
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
Confirmaron 14 casos del serotipo 2 (DEN2), de los cuales 13 se registraron en el municipio del norte salteño. Además, se registra un descenso en casos de COVID-19 y de salmonelosis con respecto a la semana anterior.
SaltaLa Dirección General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública dio a conocer el informe correspondiente a la sexta semana epidemiológica (SE6), comprendida entre el 05 y el 11 de febrero, en el cual se incluyen los siguientes datos:
Dengue
Confirmaron 14 casos de dengue del serotipo 2 (DEN2), de los cuales 13 se registraron en Profesor Salvador Mazza, municipio en el que se confirma la circulación comunitaria del virus; y uno en General Güemes, con antecedente de viaje.
Se espera la confirmación de 7 casos sospechosos de dengue en el departamento Orán.
El total acumulado al 11 de febrero de 2023 es de 24 casos.
Enfermedades prevenibles por vacunas
En el periodo indicado se confirmaron cuatro casos de coqueluche, tres de ellos se notificaron en la ciudad de Salta y uno en Cerrillos. Desde el inicio de 2023 son cinco los casos registrados.
Se mantienen cuatro casos de meningoencefalitis en lo que va del año y no se han registrado otras enfermedades que pueden prevenirse con vacunas.
Coronavirus
Se evidencia un descenso en los casos de COVID-19. En la semana epidemiológica 5 se confirmaron 20 pacientes positivos, mientras que en las dos últimas semanas epidemiológicas se confirmaron 22 y 45, respectivamente.
La cantidad de casos acumulados desde el inicio de la pandemia es de 167.418. En lo que va de 2023, la suma de casos en la provincia es de 981.
Los 20 casos de la última semana informada se localizan en:
Capital: 10
Cerrillos: 2
San Martín: 3
Orán: 2
Rosario de la Frontera: 1
Santa Victoria: 2
En lo que va del presente año, ocurrieron 9 decesos a causa de la COVID-19. La cifra total de fallecimientos desde el inicio de la pandemia asciende a 3516.
Salmonelosis
En la SE6 hubo 23 casos de fiebre tifoidea y paratifoidea, patología causada por bacterias del género salmonella, 52 menos que en la semana anterior, en que se informaron 75.
La distribución de casos por municipios es la siguiente:
Salta: 17
San Lorenzo: 3
Vaqueros: 1
Metán: 1
Nazareno: 1
El total acumulado en lo que va del año es de 333 casos.
Además, en esta semana se registró un nuevo caso de Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), en una paciente de 2 años, quien se encuentra internada en el hospital Materno Infantil.
Desde el inicio de 2023, el total acumulado de casos de SUH es de 3 y se mantiene el registro de 1 caso de botulismo del lactante.
Enfermedades zoonóticas
En la sexta semana epidemiológica se registraron 35 mordeduras de perros, lo que a priori se califica como accidente potencialmente rábico (APR). El acumulado del año es de 192 casos.
Los casos, según departamento, se registraron en:
Capital: 23
San Martín: 6
Orán: 3
Rivadavia:2
Iruya: 1
Hubo 22 casos de alacranismo (picadura de alacrán): 20 en Capital, 1 en San Martín y 1 en Rosario de Lerma. El acumulado del año es de 112 casos en toda la provincia.
Se notificaron 2 nuevos casos de hidatidosis (enfermedad producida por un parásito que transmite el perro a través de su materia fecal), uno en Capital y el otro en Rivadavia. Desde el inicio de 2023, se registraron 3.
Se ha registrado 1 nuevo caso de leishmaniasis (mucosa, cutánea), totalizando 4 en lo que va del año.
Se mantiene en 9 los casos de ofidismo, en 4 los de araneismo y en 1 el de leishmaniasis visceral humana.
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.
“Desde Nación nos cortaron los recursos y tomamos la decisión de seguir haciéndolas porque cuando la palabra se da, se cumple”, recalcó el Gobernador Gustavo Sáenz.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El director técnico de Boca falleció a los 69 años este miércoles, cerca de las 19, en su casa de la Capital Federal y rodeado por familiares y seres queridos.
La Unidad de Femicidios dispuso un "secreto de sumario" para la investigacion abierta por la mujer que llegó con heridas severas a un centro de salud y falleció después de permanecer internada en el San Bernardo.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.