
Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.
Por tercer fin de semana consecutivo, el Ministerio Público Fiscal investiga un presunto femicidio en Salta. Los otros dos ocurrieron en Capital y aún están con pericias pendientes.
Policiales


La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, investiga las circunstancias de la muerte de una mujer, que fue encontrada este domingo sin vida en el patio interno de un edificio de la zona céntrica de Orán.
La fiscal Carreras dispuso el cumplimiento de todas las medidas de rigor en el lugar y que el cuerpo sea trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF Orán para realizar la autopsia, que permitirá conocer causa y data del deceso.
El caso es el tercero, consecutivo, registrado un fin de semana en Salta. Uno de ellos ocurrió en Atocha y el restante en Villa Asunción. En ambos casos restan pericias por parte de los investigadores para saber qué pasó.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.

La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.

Durante la jornada de este miércoles, declaró una testigo citada por la Fiscalía y seis testigos citados por la defensa técnica de los acusados.

Se trata de un hecho denunciado según el cual, la camioneta en la que circulaban resultó con daños en una de sus ventanillas.

Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal detalló cómo se realizó la búsqueda, cómo hallaron el cuerpo del excomisario y las pericias que se realizaron para señalar que se trató de un suicidio.





Defensa Civil confirmó que las recientes lluvias sofocaron los focos ígneos que azotaban el norte de la provincia desde el mes pasado y ahora se enfocan en investigar quiénes los provocaorn.

Sucedió el pasado jueves, en la explanada de la Legislatura Provincial, donde un hombre se acercó a la oficialsita Socorro Villamayor y mientras la agredía verbalmente, la escupió en dos ocasiones.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.



