
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
La Intendenta de Salta abrió las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante. Hizo hincapié en el orden fiscal, la inversión en obra pública, defendió los impuestos y pidió otro mandato para avanzar con la "transformación".
SaltaDurante su discurso ante concejales y funcionarios, la jefa comunal reconoció que "pese a no tener el control de la policía, asumimos el compromiso de mejorar la seguridad de los salteños. Pusimos en marcha obras con fondos municipales para iluminar los barrios, sumar semáforos, realizar podas y limpiezas del espacio público con el objetivo de recuperar zonas que antes eran foco de delito y violencia", indicó.
Y en ese sentido, anunció que "el próximo paso es pelear para que, en nuestra próxima gestión, la Provincia nos delegue los recursos necesarios para crear una policía local, de cercanía. Queremos ocuparnos nosotros también, los que mejor conocemos la ciudad, de este tema tan sensible: la inseguridad".
"En nuestra primera gestión la prioridad fue ordenar Salta. Habiendo logrado ese objetivo, ahora queremos trabajar para continuar la transformación en una ciudad del siglo XXI. Queremos aumentar las obras de infraestructura, sobre todo enfocándonos en la conectividad de la ciudad. Queremos crear nuestra policía local para ocuparnos de lleno en la inseguridad, uno de los principales flagelos de Salta", remarcó Romero.
Finalmente, la Intendenta afirmó que "el transporte público de pasajeros es uno de los mayores desafíos para áreas urbanas con altas tasas de crecimiento poblacional" y anunció que buscará un teleférico urbano para Salta.
Como ejemplos, citó las redes de teleférico como las de Medellín (Colombia); Caracas (Venezuela); y La Paz- El Alto (Bolivia). "Buscaremos financiamiento para traer un transporte así, tenemos cientos de miles de vecinos y tenemos que usar la vía área", remarcó.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje. También se instaló una pasarela peatonal, se hicieron veredas, una plaza con bancos e iluminación LED.
Este lunes declararon peritos informáticos, se incorporó la pericia psicológica realizada a uno de los hermanos Saavedra y declaró el chofer de la camioneta que realizó el traslado de Javier Saavedra desde Tartagal.
Fue el sábado pasado durante un acto en la Casona de Castañares, que estuvo encabezado por el intendente, Emiliano Durand. Desde el municipio resaltaron que se seguirán entregando escrituras en diferentes zonas de la ciudad.
Defensa Civil confirmó que las recientes lluvias sofocaron los focos ígneos que azotaban el norte de la provincia desde el mes pasado y ahora se enfocan en investigar quiénes los provocaorn.
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
Defensa Civil confirmó que las recientes lluvias sofocaron los focos ígneos que azotaban el norte de la provincia desde el mes pasado y ahora se enfocan en investigar quiénes los provocaorn.
Fue el sábado pasado durante un acto en la Casona de Castañares, que estuvo encabezado por el intendente, Emiliano Durand. Desde el municipio resaltaron que se seguirán entregando escrituras en diferentes zonas de la ciudad.
Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.