
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
La Intendenta de Salta abrió las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante. Hizo hincapié en el orden fiscal, la inversión en obra pública, defendió los impuestos y pidió otro mandato para avanzar con la "transformación".
SaltaDurante su discurso ante concejales y funcionarios, la jefa comunal reconoció que "pese a no tener el control de la policía, asumimos el compromiso de mejorar la seguridad de los salteños. Pusimos en marcha obras con fondos municipales para iluminar los barrios, sumar semáforos, realizar podas y limpiezas del espacio público con el objetivo de recuperar zonas que antes eran foco de delito y violencia", indicó.
Y en ese sentido, anunció que "el próximo paso es pelear para que, en nuestra próxima gestión, la Provincia nos delegue los recursos necesarios para crear una policía local, de cercanía. Queremos ocuparnos nosotros también, los que mejor conocemos la ciudad, de este tema tan sensible: la inseguridad".
"En nuestra primera gestión la prioridad fue ordenar Salta. Habiendo logrado ese objetivo, ahora queremos trabajar para continuar la transformación en una ciudad del siglo XXI. Queremos aumentar las obras de infraestructura, sobre todo enfocándonos en la conectividad de la ciudad. Queremos crear nuestra policía local para ocuparnos de lleno en la inseguridad, uno de los principales flagelos de Salta", remarcó Romero.
Finalmente, la Intendenta afirmó que "el transporte público de pasajeros es uno de los mayores desafíos para áreas urbanas con altas tasas de crecimiento poblacional" y anunció que buscará un teleférico urbano para Salta.
Como ejemplos, citó las redes de teleférico como las de Medellín (Colombia); Caracas (Venezuela); y La Paz- El Alto (Bolivia). "Buscaremos financiamiento para traer un transporte así, tenemos cientos de miles de vecinos y tenemos que usar la vía área", remarcó.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.