
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Aunque buscaban llegar al sillón del Centro Cívico Municipal declinaron las aspiraciones para acompañar a Emiliano Durand y Bettina Romero, respectivamente, con una candidatura a diputado.
SaltaEl actual rector de la Universidad PRovincial de Administración, Tecnología y Oficios, Carlos Morello, decidió bajar su candidatura a intendente y se encabezará una lista para diputado provincial apoyando la lista de Emiliano Durand.
En tanto, Abel Cornejo, quien renunció al Ministerio de Seguridad y Justicia en diciembre del año pasado para ser candidato a jefe comunal, también bajó las aspiraciones y buscará una banca en el Palacio Legislativo pero apoyando la lista de Bettina Romero.
Aunque era un secreto a voces, finalmente este lunes se oficializaron las decisiones que buscan fortalecer la campaña de Emiliano y de Bettina, quienes protagonizarán la contienda más dura en el arco oficialista que encabeza Gustavo Sáenz.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.