
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Son ocho camionetas, cuatro camiones, dos cuatriciclos, dos minibuses, herramientas y uniformes para Bomberos de la Policía de Salta, Defensa Civil y Ambiente.
Salta“Estamos redoblando esfuerzos para prevenir y combatir los incendios en Salta. Con compromiso y responsabilidad gestionamos y concretamos estos recursos para seguir fortaleciendo nuestra capacidad operativa”, indicó el gobernador Gustavo Sáenz al encabezar la entrega de vehículos, herramientas e insumos, como parte de la estrategia provincial para fortalecer la capacidad operativa en el combate contra el fuego. Durante el acto desarrollado en el Campo Histórico de la Cruz, el gobernador Sáenz se refirió a la importante inversión en el área, que supera los 600 millones de pesos.
Tras destacar la invalorable y valiente tarea de los bomberos y brigadistas que fueron protagonistas para sofocar los focos ígneos que se suscitaron el año pasado en Salta, el Gobernador consideró que “es un deber y obligación como Estado el dotarlos de todos los elementos necesarios para que puedan realizar su trabajo de manera segura, por eso realizamos una inversión histórica para Salta, que no se realiza hace más de una década y continuaremos trabajando, gestionado y escuchando a la gente para cumplir con hechos”, destacó el mandatario.
Asimismo recordó que estas acciones forman parte de un plan global del Gobierno de la Provincia que incluye también a los bomberos voluntarios de Salta. También, a cada uno de los 36 cuarteles, les entregó un subsidio por un monto total de $70 millones, al tiempo de contribuir para apoyar sus actividades con combustible, obra social y seguros.
La entrega
El cuerpo de Bomberos de la Policía recibió cuatro camionetas 4x4, un camión con carrocería con vallas y un camión cisterna de 10 mil litros. Defensa Civil: dos camionetas, un minibús, un camión cisterna de 12 mil litros, un camión volquete, un chipeadora (máquina para reducir material forestal) y un cuatriciclo.
Por su parte, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable sumó a su flota un minibus, dos camionetas y un cuatriciclo.
Además a esos organismos oficiales, se entregaron uniformes forestales a Defensa Civil, Bomberos de la Policía, y Ambiente; uniformes estructurales a Bomberos de la Policía, motobombas a Defensa Civil y Bomberos de la Policía, motosierras a Defensa Civil, Bomberos de la Policía, computadoras a Defensa Civil, Bomberos de la Policía y Ambiente, drones a Defensa Civil, Bomberos de la Policía, Ambiente y equipos de protección para explosivos a Bomberos de la Policía.
Del acto participaron el vicegobernador Antonio Marocco; la secretaría de Seguridad, Frida Fonseca; la secretaria de Derechos Humanos, Mariana Reyes; el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable Alejandro Aldazábal; autoridades de la Subsecretaría de Defensa Civil, funcionarios provinciales, intendentes y legisladores.
También estuvieron presentes miembros de Brigadas de Defensa Civil; autoridades y alumnos de establecimientos educativos que participaron de la Jornada de Concientización de Seguridad, de la Escuela Técnica 3140, 3101, 3139, y Técnica Alberto Einstein, entre otras.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.