
Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.
Son ocho camionetas, cuatro camiones, dos cuatriciclos, dos minibuses, herramientas y uniformes para Bomberos de la Policía de Salta, Defensa Civil y Ambiente.
Salta“Estamos redoblando esfuerzos para prevenir y combatir los incendios en Salta. Con compromiso y responsabilidad gestionamos y concretamos estos recursos para seguir fortaleciendo nuestra capacidad operativa”, indicó el gobernador Gustavo Sáenz al encabezar la entrega de vehículos, herramientas e insumos, como parte de la estrategia provincial para fortalecer la capacidad operativa en el combate contra el fuego. Durante el acto desarrollado en el Campo Histórico de la Cruz, el gobernador Sáenz se refirió a la importante inversión en el área, que supera los 600 millones de pesos.
Tras destacar la invalorable y valiente tarea de los bomberos y brigadistas que fueron protagonistas para sofocar los focos ígneos que se suscitaron el año pasado en Salta, el Gobernador consideró que “es un deber y obligación como Estado el dotarlos de todos los elementos necesarios para que puedan realizar su trabajo de manera segura, por eso realizamos una inversión histórica para Salta, que no se realiza hace más de una década y continuaremos trabajando, gestionado y escuchando a la gente para cumplir con hechos”, destacó el mandatario.
Asimismo recordó que estas acciones forman parte de un plan global del Gobierno de la Provincia que incluye también a los bomberos voluntarios de Salta. También, a cada uno de los 36 cuarteles, les entregó un subsidio por un monto total de $70 millones, al tiempo de contribuir para apoyar sus actividades con combustible, obra social y seguros.
La entrega
El cuerpo de Bomberos de la Policía recibió cuatro camionetas 4x4, un camión con carrocería con vallas y un camión cisterna de 10 mil litros. Defensa Civil: dos camionetas, un minibús, un camión cisterna de 12 mil litros, un camión volquete, un chipeadora (máquina para reducir material forestal) y un cuatriciclo.
Por su parte, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable sumó a su flota un minibus, dos camionetas y un cuatriciclo.
Además a esos organismos oficiales, se entregaron uniformes forestales a Defensa Civil, Bomberos de la Policía, y Ambiente; uniformes estructurales a Bomberos de la Policía, motobombas a Defensa Civil y Bomberos de la Policía, motosierras a Defensa Civil, Bomberos de la Policía, computadoras a Defensa Civil, Bomberos de la Policía y Ambiente, drones a Defensa Civil, Bomberos de la Policía, Ambiente y equipos de protección para explosivos a Bomberos de la Policía.
Del acto participaron el vicegobernador Antonio Marocco; la secretaría de Seguridad, Frida Fonseca; la secretaria de Derechos Humanos, Mariana Reyes; el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable Alejandro Aldazábal; autoridades de la Subsecretaría de Defensa Civil, funcionarios provinciales, intendentes y legisladores.
También estuvieron presentes miembros de Brigadas de Defensa Civil; autoridades y alumnos de establecimientos educativos que participaron de la Jornada de Concientización de Seguridad, de la Escuela Técnica 3140, 3101, 3139, y Técnica Alberto Einstein, entre otras.
Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.
Después de más de un mes de postergación, finalmente los concejales retomaron la discusión para la designación del Defensor del Pueblo de la Ciudad aunque sin tomar definiciones.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje. También se instaló una pasarela peatonal, se hicieron veredas, una plaza con bancos e iluminación LED.
Este lunes declararon peritos informáticos, se incorporó la pericia psicológica realizada a uno de los hermanos Saavedra y declaró el chofer de la camioneta que realizó el traslado de Javier Saavedra desde Tartagal.
Fue el sábado pasado durante un acto en la Casona de Castañares, que estuvo encabezado por el intendente, Emiliano Durand. Desde el municipio resaltaron que se seguirán entregando escrituras en diferentes zonas de la ciudad.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje. También se instaló una pasarela peatonal, se hicieron veredas, una plaza con bancos e iluminación LED.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
Aunque los niveles siguen siendo relativamente altos en comparación con el promedio nacional, desde 2017 se observa un retroceso paulatino en la cantidad de votantes que concurren a las urnas.