
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
Salud confirmó circulación del virus en cuatro departamentos: San Martín, Orán, Anta y General Güemes. En el sur de la provincia hay casos por nexo epidemiológico con Tucumán y Santiago del Estero.
SaltaEl secretario de Servicios de Salud, Adrián Rúa, confirmó que a la fecha se registran 1724 casos de dengue en toda la Provincia, y que en los departamentos San Martín, Orán, Anta y General Güemes, se reportan casos autóctonos, lo que representa la circulación local del virus. Además, destacó que el sistema de salud tiene capacidad de respuesta a través de los distintos efectores públicos.
“A pesar de los casos, la situación está controlada, la mayoría son leves a moderados, no hay pacientes críticos en este momento, eso se debe a la inmediatez de la respuesta, con accesibilidad del paciente al tratamiento", dijo Rúa, agregando que "cuando aparece un caso, se procede de inmediato al bloqueo en el área, para evitar la propagación".
El funcionario informó, además, que se emitió un memorándum a todas las áreas operativas, para que se disponga la instalación de consultorios específicos para atención de pacientes febriles o con otros síntomas compatibles con dengue.
Prevención
Ante el incremento de los casos, se recuerda a la población que lo más importante es evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti. Para ello, hay que eliminar todos los criaderos, desechando cualquier objeto que pueda acumular agua, porque allí es donde el insecto deposita las larvas.
Un aspecto fundamental de la prevención es el saneamiento ambiental, mediante el descacharrado. Al respecto, el secretario de Servicios de Salud destacó que el Ministerio de Salud Pública desarrolla un trabajo conjunto con el Foro de Intendentes, ya que son los municipios los encargados de esta tarea.
Situación epidemiológica
El director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos, precisó que hasta hoy se confirmaron 1724 casos de dengue, de 4103 pacientes febriles estudiados como sospechosos.
De ese total de confirmados, el 95 por ciento corresponde al serotipo 2 (DEN2). Sólo en El Quebrachal (departamento Anta), hay casos confirmados del serotipo 1 (DEN1), con nexo epidemiológico con la provincia de Santa Fe, donde circula este serotipo.
En los departamentos La Candelaria y Rosario de la Frontera se reportaron 12 casos por nexo epidemiológico y en personas que viajaron a las provincias de Tucumán y Santiago del Estero.
En el departamento Capital, del total notificado, cuatro pacientes no registraron antecedentes de viaje y residen en la zona norte de la Ciudad.
García Campos indicó también que en lo que va de marzo se internaron 272 pacientes, de los cuales 235 son adultos y el resto, pediátricos. De ellos, 65 corresponden al municipio de General Güemes, siendo el que registró mayor cantidad de hospitalizaciones, seguido por Tartagal, Orán y Salvador Mazza. El resto de la provincia tiene internaciones de entre dos y cuatro pacientes.
“La mayoría de internaciones son leves y principalmente por deshidratación", dijo García Campos. En referencia a las defunciones, informó que se notificaron cinco, acotando que, además de dengue, las personas fallecidas presentaban alguna comorbilidad.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La medida se tomó para garantizar la presión necesaria en los domicilios particulares, hospitales y comedores y, aunque se especulaba con una pronta normalización, no hay precisiones de cuánto volverá a venderse.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de Facebook tras la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
El dispositivo funciona en calle 20 de Febrero 231 y brinda asistencia integral a personas en situación de calle, que acceden a servicios fundamentales como alimentación caliente, abrigo, cama, aseo personal y asistencia médica.
Gimnasia logró un valioso triunfo por la mínima en el Gigante del Norte, en un emocionante duelo correspondiente a la fecha 20 de la zona A de la Primera Nacional.
Posterior a una reunión con vecinos y el intendente Emiliano Durand, la empresa trabaja en la zona en dos etapas para evitar futuros desbordes y mejorar el servicio en el barrio.