
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
Salud confirmó circulación del virus en cuatro departamentos: San Martín, Orán, Anta y General Güemes. En el sur de la provincia hay casos por nexo epidemiológico con Tucumán y Santiago del Estero.
SaltaEl secretario de Servicios de Salud, Adrián Rúa, confirmó que a la fecha se registran 1724 casos de dengue en toda la Provincia, y que en los departamentos San Martín, Orán, Anta y General Güemes, se reportan casos autóctonos, lo que representa la circulación local del virus. Además, destacó que el sistema de salud tiene capacidad de respuesta a través de los distintos efectores públicos.
“A pesar de los casos, la situación está controlada, la mayoría son leves a moderados, no hay pacientes críticos en este momento, eso se debe a la inmediatez de la respuesta, con accesibilidad del paciente al tratamiento", dijo Rúa, agregando que "cuando aparece un caso, se procede de inmediato al bloqueo en el área, para evitar la propagación".
El funcionario informó, además, que se emitió un memorándum a todas las áreas operativas, para que se disponga la instalación de consultorios específicos para atención de pacientes febriles o con otros síntomas compatibles con dengue.
Prevención
Ante el incremento de los casos, se recuerda a la población que lo más importante es evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti. Para ello, hay que eliminar todos los criaderos, desechando cualquier objeto que pueda acumular agua, porque allí es donde el insecto deposita las larvas.
Un aspecto fundamental de la prevención es el saneamiento ambiental, mediante el descacharrado. Al respecto, el secretario de Servicios de Salud destacó que el Ministerio de Salud Pública desarrolla un trabajo conjunto con el Foro de Intendentes, ya que son los municipios los encargados de esta tarea.
Situación epidemiológica
El director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos, precisó que hasta hoy se confirmaron 1724 casos de dengue, de 4103 pacientes febriles estudiados como sospechosos.
De ese total de confirmados, el 95 por ciento corresponde al serotipo 2 (DEN2). Sólo en El Quebrachal (departamento Anta), hay casos confirmados del serotipo 1 (DEN1), con nexo epidemiológico con la provincia de Santa Fe, donde circula este serotipo.
En los departamentos La Candelaria y Rosario de la Frontera se reportaron 12 casos por nexo epidemiológico y en personas que viajaron a las provincias de Tucumán y Santiago del Estero.
En el departamento Capital, del total notificado, cuatro pacientes no registraron antecedentes de viaje y residen en la zona norte de la Ciudad.
García Campos indicó también que en lo que va de marzo se internaron 272 pacientes, de los cuales 235 son adultos y el resto, pediátricos. De ellos, 65 corresponden al municipio de General Güemes, siendo el que registró mayor cantidad de hospitalizaciones, seguido por Tartagal, Orán y Salvador Mazza. El resto de la provincia tiene internaciones de entre dos y cuatro pacientes.
“La mayoría de internaciones son leves y principalmente por deshidratación", dijo García Campos. En referencia a las defunciones, informó que se notificaron cinco, acotando que, además de dengue, las personas fallecidas presentaban alguna comorbilidad.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.