
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
La fiscal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos ya se había opuesto al pedido y ante la apelación del exintendente de Quijano, la Fiscal reiteró su oposición.
SaltaLa fiscal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio, solicitó a la Sala 6 del Tribunal de Juicio que rechace la apelación presentada por el exintendente Manuel Cornejo para el levantamiento de la medida cautelar de prohibición de reunión que pesa sobre él.
El 23 de octubre de 2020, el Juzgado de Garantías 6 había dictado a Cornejo, como medidas sustitutivas a la prisión preventiva, la prohibición de organizar y asistir a reuniones, en tanto se encuentre pendiente la realización del juicio oral y público, así como contactarse con personas vinculadas a la administración local.
El 2 de marzo de 2023, los abogados de Cornejo presentaron ante el Juzgado el pedido de levantamiento de la medida de restricción argumentando que participaría de los comicios provinciales de mayo 2023.
Al tomar conocimiento de ello, el 7 de marzo pasado la fiscal Salinas Odorisio informó su oposición al pedido y planteó que ya existe fecha para audiencia de debate fijada por la Sala 6 del Tribunal de Juicio en contra de Manuel Cornejo por los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público y peculado (cuatro hechos), todo en concurso real.
La Sala 6 de Juicio resolvió no hacer lugar al levantamiento de las medidas, pero hoy lunes 27 de marzo, los abogados de Manuel Cornejo presentaron una apelación e informaron la candidatura formal del acusado en las elecciones del próximo 14 de mayo en Salta.
Salinas Odorisio presentó esta mañana una nueva oposición al pedido e informó, además, que la Unidad de Delitos Económicos Complejos se encuentra investigando una nueva denuncia en contra de Cornejo, efectuada por la Auditoría General de la Provincia.
Cabe recordar que el 15 de diciembre de 2022, la titular de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC) Ana Inés Salinas Odorisio, recibió formalmente la notificación de suspensión del juicio oral y público que debía dar inicio el 21 de diciembre, en la causa que se sigue contra Manuel Cornejo y Carmen Méndez. La nueva fecha de inicio fue fijada para junio de 2023.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
Urtubey cargó duramente contra Milei y "sus delegados" salteños y consideró que el gobierno "es socialmente insostenible" "Fuerza Patria es la única alternativa", afirmó.