
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
Según el Ministerio de Salud, bajaron las consultas y el número de pacientes internados es bajo con relación a la cantidad de camas disponibles. También garantizaron insumos.
SaltaEl secretario de Servicios de Salud, Adrián Rúa, estuvo en San Ramón de la Nueva Orán, Aguas Blancas y Tartagal donde, junto a los responsables de las áreas operativas, evaluó la situación con respecto al dengue y la respuesta del sistema sanitario público.
"La situación está controlada, si bien hay pacientes con síndrome febril, las consultas están disminuyendo, los hospitales tienen bien organizada la atención, con consultorios diferenciados y con disponibilidad suficiente de camas y de insumos médicos, con pocos internados por alguna comorbilidad", sintetizó Rúa.
En Orán, junto al gerente general del hospital San Vicente de Paul, Iván Soria, recorrió la carpa instalada para atención exclusiva de pacientes febriles y el hospital de campaña, que cuenta con 20 camas disponibles para eventuales internaciones.
Las autoridades hospitalarias hicieron una reubicación de servicios, a fin de disponer de alrededor de 80 camas. "En este momento tenemos seis internados en pediatría y tres en la guardia central", informó el gerente Soria.
Rúa también recorrió la obra de remodelación de cinco quirófanos y mantuvo una reunión con el intendente Pablo González y operarios del programa nacional de Control de Vectores, en la que se analizaron detalles de la estrategia para prevenir la enfermedad.
El Intendente comentó que con un centenar de agentes ambientales se trabaja en descacharrado domiciliario y promoción comunitaria, apoyando la labor del hospital.
Rúa destacó el trabajo articulado entre el equipo hospitalario y el Municipio. "El dengue es un problema sanitario que se tiene que enfrentar entre todos: el sistema de salud, los municipios y la comunidad", dijo.
Por ello, desde el hospital se trabajará con escuelas, colegios y centros vecinales, a fin de reforzar la prevención a través de la eliminación de reservorios para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La medida se tomó para garantizar la presión necesaria en los domicilios particulares, hospitales y comedores y, aunque se especulaba con una pronta normalización, no hay precisiones de cuánto volverá a venderse.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de Facebook tras la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
El dispositivo funciona en calle 20 de Febrero 231 y brinda asistencia integral a personas en situación de calle, que acceden a servicios fundamentales como alimentación caliente, abrigo, cama, aseo personal y asistencia médica.
El Gobierno oficializó un nuevo ajuste parcial del impuesto a la nafta y el gasoil, que impactará en los precios de los combustibles.
Posterior a una reunión con vecinos y el intendente Emiliano Durand, la empresa trabaja en la zona en dos etapas para evitar futuros desbordes y mejorar el servicio en el barrio.