
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Según el Ministerio de Salud, bajaron las consultas y el número de pacientes internados es bajo con relación a la cantidad de camas disponibles. También garantizaron insumos.
SaltaEl secretario de Servicios de Salud, Adrián Rúa, estuvo en San Ramón de la Nueva Orán, Aguas Blancas y Tartagal donde, junto a los responsables de las áreas operativas, evaluó la situación con respecto al dengue y la respuesta del sistema sanitario público.
"La situación está controlada, si bien hay pacientes con síndrome febril, las consultas están disminuyendo, los hospitales tienen bien organizada la atención, con consultorios diferenciados y con disponibilidad suficiente de camas y de insumos médicos, con pocos internados por alguna comorbilidad", sintetizó Rúa.
En Orán, junto al gerente general del hospital San Vicente de Paul, Iván Soria, recorrió la carpa instalada para atención exclusiva de pacientes febriles y el hospital de campaña, que cuenta con 20 camas disponibles para eventuales internaciones.
Las autoridades hospitalarias hicieron una reubicación de servicios, a fin de disponer de alrededor de 80 camas. "En este momento tenemos seis internados en pediatría y tres en la guardia central", informó el gerente Soria.
Rúa también recorrió la obra de remodelación de cinco quirófanos y mantuvo una reunión con el intendente Pablo González y operarios del programa nacional de Control de Vectores, en la que se analizaron detalles de la estrategia para prevenir la enfermedad.
El Intendente comentó que con un centenar de agentes ambientales se trabaja en descacharrado domiciliario y promoción comunitaria, apoyando la labor del hospital.
Rúa destacó el trabajo articulado entre el equipo hospitalario y el Municipio. "El dengue es un problema sanitario que se tiene que enfrentar entre todos: el sistema de salud, los municipios y la comunidad", dijo.
Por ello, desde el hospital se trabajará con escuelas, colegios y centros vecinales, a fin de reforzar la prevención a través de la eliminación de reservorios para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.