
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Según el Ministerio de Salud, bajaron las consultas y el número de pacientes internados es bajo con relación a la cantidad de camas disponibles. También garantizaron insumos.
SaltaEl secretario de Servicios de Salud, Adrián Rúa, estuvo en San Ramón de la Nueva Orán, Aguas Blancas y Tartagal donde, junto a los responsables de las áreas operativas, evaluó la situación con respecto al dengue y la respuesta del sistema sanitario público.
"La situación está controlada, si bien hay pacientes con síndrome febril, las consultas están disminuyendo, los hospitales tienen bien organizada la atención, con consultorios diferenciados y con disponibilidad suficiente de camas y de insumos médicos, con pocos internados por alguna comorbilidad", sintetizó Rúa.
En Orán, junto al gerente general del hospital San Vicente de Paul, Iván Soria, recorrió la carpa instalada para atención exclusiva de pacientes febriles y el hospital de campaña, que cuenta con 20 camas disponibles para eventuales internaciones.
Las autoridades hospitalarias hicieron una reubicación de servicios, a fin de disponer de alrededor de 80 camas. "En este momento tenemos seis internados en pediatría y tres en la guardia central", informó el gerente Soria.
Rúa también recorrió la obra de remodelación de cinco quirófanos y mantuvo una reunión con el intendente Pablo González y operarios del programa nacional de Control de Vectores, en la que se analizaron detalles de la estrategia para prevenir la enfermedad.
El Intendente comentó que con un centenar de agentes ambientales se trabaja en descacharrado domiciliario y promoción comunitaria, apoyando la labor del hospital.
Rúa destacó el trabajo articulado entre el equipo hospitalario y el Municipio. "El dengue es un problema sanitario que se tiene que enfrentar entre todos: el sistema de salud, los municipios y la comunidad", dijo.
Por ello, desde el hospital se trabajará con escuelas, colegios y centros vecinales, a fin de reforzar la prevención a través de la eliminación de reservorios para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.