
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela el retroceso del mercado laboral formal salteño. Agricultura y construcción concentran la mayor parte de las pérdidas.
El ministro Federico Mangione recorrió Salvador Mazza, Tartagal, General Mosconi, Embarcación, Orán, General Pizarro, Apolinario Saravia y Las Lajitas y aseguró que el brote está controlado.
Salta


El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, aseguró que el sistema sanitario provincial está en condiciones de responder con eficacia a la problemática del dengue, luego de recorrer áreas operativas de los departamentos San Martín, Orán y Anta.


"En todos los hospitales hay camas disponibles para pacientes que requieran internación", dijo Mangione y aseguró que "los servicios están organizados y hay disponibilidad suficiente de medicamentos".
También destacó que se trabaja en forma conjunta con los intendentes, a quienes se les solicitó intensificar las tareas de descacharrado, desmalezamiento y control de conexiones de agua, para evitar reservorios del mosquito Aedes aegypti.
Respecto a la fumigación, el Ministro dijo que no es recomendable, dado que los productos químicos pueden ocasionar problemas respiratorios en las personas. "Podría ocurrir que el remedio sea peor que la enfermedad y que tengamos niños o embarazadas afectados. Lo importante es el trabajo preventivo, que la gente tome conciencia de su responsabilidad y sea parte activa en la eliminación del mosquito", expresó.
El Ministro consideró que, aunque la situación está bajo control, "aún tenemos un camino por recorrer, pero trabajando en equipo vamos a superar el problema y ya tenemos que empezar a ocuparnos y estar preparados para el próximo año".
También dijo que "el dengue no es sólo un problema de Salta, es un problema nacional" y puso como ejemplo a la provincia de Tucumán que, "está teniendo una situación muy grave, como no la tuvo nunca antes con dengue".

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela el retroceso del mercado laboral formal salteño. Agricultura y construcción concentran la mayor parte de las pérdidas.

El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.





Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales y en el distrito Salta no hubo modificaciones al recuente provisorio.

El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

El oficial de la Policía Federal fue imputado este fin de semana, luego de que detectaran que tenía más de 60 mil archivos en sus dispositivos digitales.



