
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
Brasil pasó de ser el octavo país emisor de turistas a ocupar el primer puesto del ranking. La ruta aérea directa, las promociones y las alianzas con operadores turísticos fueron las claves.
SaltaTras dos años de un trabajo estratégico enfocado en el fortalecimiento de la relación turística entre Salta y Brasil, se conoció que durante el 2022 el vecino país se transformó en el primer emisor de turistas que visitan Salta. Un hito producto de la gestión encabezada por el gobernador Gustavo Sáenz al momento de lograr la puesta en funcionamiento de la ruta aérea Salta - San Pablo operada por Aerolíneas Argentinas.
Cabe destacar que, a la gestión concretada por el mandatario provincial se le suman acciones estratégicas en el mercado brasilero como las constantes acciones de promoción turística, la participación en ferias y la construcción de alianzas estratégicas con operadores turísticos de primera línea y periodistas especializados.
La conectividad, la comunicación y la promoción han sido los pilares fundamentales sobre los cuales el Gobierno ha logrado construir un círculo virtuoso en lo que refiere a la oferta y la demanda turística actual. Planteando una comparativa entre 2019 y 2022, se encuentra que en el primer periodo Brasil era el 8vo país emisor de turistas mientras que en la actualidad ocupa el primer puesto del ranking.
El gobernador Gustavo Sáenz valoró este crecimiento y destacó que “la conectividad entre Salta y la economía más grande de América Latina significa un salto de oportunidades para el turismo y otras actividades económicas”.
El ministro de Turismo y Deportes Mario Peña, destacó “la continuidad y el crecimiento que ha tenido esta ruta hubiera sido imposible sin la decisión política de un Gobierno provincial de maximizar los beneficios de esta conectividad y el fundamental apoyo del ministro Matías Lammens, todo el equipo del Instituto Nacional de Promoción Turística y todos los integrantes del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación”.
Planificación estratégica
Al factor esencial de conectividad el Gobierno le sumó dos herramientas centrales para el crecimiento turístico, ellas son la participación en ferias internacionales donde los operadores conocen los servicios y las experiencias que los destinos tienen para ofrecer y la construcción de relaciones con agentes de difusión.
En estos puntos se destacan la presencia en ferias internacionales como la WTM Latin America, realizada del 3 al 5 de abril pasados. Allí estuvo presente el equipo del destino Salta como parte integrante de la misión Argentina.
“Que hoy Brasil ocupe el primer lugar dentro del ranking de países emisores es el resultado de un gran trabajo realizado en equipo entre Provincia, Nación y el sector privado. Vamos a seguir apostando con la promoción de nuestro destino en un mercado que tiene mucho para crecer”, comentó el ministro Peña.
Mariana Farjat, titular de AHT, íntegró la delegación y señaló que "es notable el trabajo realizado y esto se refleja en el interés que demuestran los operadores por Salta y la región. Brasil es un mercado muy importante para el sector y vamos a seguir trabajando para conquistarlo", concluyó.
A esta acción se le suman viajes de familiarización destinados a operadores turísticos mayoristas, periodistas especializados y organizadores de eventos que recorrieron la provincia durante el 2022 con el objetivo de conocer todas las bondades que Salta tiene para ofrecer.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.
La obra que conectará la RP 24 y El Carril RP 33 busca mejorar la conectividad, la seguridad vial y el crecimiento económico. Actualmente se realizan trabajos de alcantarillado, excavaciones y proyección de la traza.
El prosecretario de Finanzas de UTM denunció que el jubilado secretario general habría utilizado dinero del gremio para otorgarse préstamos a sí mismo, a su hijo y a otros dirigentes, sin autorización de la comisión directiva.
Ya son 10 las denuncias presentadas por presuntas víctimas de una red de trata con fines de explotación sexual que operaba en colegios secundarios y que, según la investigación, era manejada por un remisero.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.