
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
Brasil pasó de ser el octavo país emisor de turistas a ocupar el primer puesto del ranking. La ruta aérea directa, las promociones y las alianzas con operadores turísticos fueron las claves.
SaltaTras dos años de un trabajo estratégico enfocado en el fortalecimiento de la relación turística entre Salta y Brasil, se conoció que durante el 2022 el vecino país se transformó en el primer emisor de turistas que visitan Salta. Un hito producto de la gestión encabezada por el gobernador Gustavo Sáenz al momento de lograr la puesta en funcionamiento de la ruta aérea Salta - San Pablo operada por Aerolíneas Argentinas.
Cabe destacar que, a la gestión concretada por el mandatario provincial se le suman acciones estratégicas en el mercado brasilero como las constantes acciones de promoción turística, la participación en ferias y la construcción de alianzas estratégicas con operadores turísticos de primera línea y periodistas especializados.
La conectividad, la comunicación y la promoción han sido los pilares fundamentales sobre los cuales el Gobierno ha logrado construir un círculo virtuoso en lo que refiere a la oferta y la demanda turística actual. Planteando una comparativa entre 2019 y 2022, se encuentra que en el primer periodo Brasil era el 8vo país emisor de turistas mientras que en la actualidad ocupa el primer puesto del ranking.
El gobernador Gustavo Sáenz valoró este crecimiento y destacó que “la conectividad entre Salta y la economía más grande de América Latina significa un salto de oportunidades para el turismo y otras actividades económicas”.
El ministro de Turismo y Deportes Mario Peña, destacó “la continuidad y el crecimiento que ha tenido esta ruta hubiera sido imposible sin la decisión política de un Gobierno provincial de maximizar los beneficios de esta conectividad y el fundamental apoyo del ministro Matías Lammens, todo el equipo del Instituto Nacional de Promoción Turística y todos los integrantes del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación”.
Planificación estratégica
Al factor esencial de conectividad el Gobierno le sumó dos herramientas centrales para el crecimiento turístico, ellas son la participación en ferias internacionales donde los operadores conocen los servicios y las experiencias que los destinos tienen para ofrecer y la construcción de relaciones con agentes de difusión.
En estos puntos se destacan la presencia en ferias internacionales como la WTM Latin America, realizada del 3 al 5 de abril pasados. Allí estuvo presente el equipo del destino Salta como parte integrante de la misión Argentina.
“Que hoy Brasil ocupe el primer lugar dentro del ranking de países emisores es el resultado de un gran trabajo realizado en equipo entre Provincia, Nación y el sector privado. Vamos a seguir apostando con la promoción de nuestro destino en un mercado que tiene mucho para crecer”, comentó el ministro Peña.
Mariana Farjat, titular de AHT, íntegró la delegación y señaló que "es notable el trabajo realizado y esto se refleja en el interés que demuestran los operadores por Salta y la región. Brasil es un mercado muy importante para el sector y vamos a seguir trabajando para conquistarlo", concluyó.
A esta acción se le suman viajes de familiarización destinados a operadores turísticos mayoristas, periodistas especializados y organizadores de eventos que recorrieron la provincia durante el 2022 con el objetivo de conocer todas las bondades que Salta tiene para ofrecer.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El Círculo Médico anunció que “ingresó un pago parcial de la duda” que mantiene la obra social, por lo que suspendieron el corte de servicios prevista para este miércoles aunque mantendrán el estado de alerta.
Un hombre que desde hace casi cinco años no cumple con el pago de la cuota alimentaria no podrá salir de la provincia ni del país. Tampoco podrá conducir vehículos.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.