
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
La Ministra de Salud de la Nación reconoció que son 14 las jurisdicciones con "circulación autóctona" de dengue y reclamó el abordaje de áreas de fuera del sistema de salud.
SaltaLa ministra de Salud, Carla Vizzotti, afirmó que desde su cartera se está «trabajando para minimizar el impacto» del dengue, señaló que son 14 las jurisdicciones con «circulación autóctona» y subrayó que se trata de una enfermedad que «requiere el abordaje nacional, provincial, municipal y de la comunidad, y de áreas de fuera del sistema de salud».
En la reunión del Consejo Federal de Salud, la titular de la cartera sanitaria recordó que «cada tres, cuatro años hay un aumento en el número de casos» de dengue y que «en cada oportunidad el número es mayor que el anterior». «Estamos en pleno brote. Estamos trabajando para minimizar el impacto. Es una enfermedad que requiere el abordaje nacional, provincial, municipal y de la comunidad y de áreas de fuera del sistema de salud», dijo en diálogo con la prensa acreditada. En ese sentido, destacó el trabajo realizado por las jurisdicciones y señaló que equipos del Ministerio estuvieron en Tucumán, en Santiago y «están yendo a Salta y a Santa Fe».
Según el último informe que la cartera sanitaria difundió el viernes, se notificaron en el país un total de 28.235 casos de dengue, de los cuales 25.419 adquirieron la infección en la Argentina y cuya circulación viral se detectó en 14 jurisdicciones, mientras que se reportaron 915 casos de Chikungunya en todo el territorio. En este contexto, Vizzotti reiteró las medidas de prevención que van desde evitar la picadura del mosquito Aedes aegypti -vector de ambas enfermedades- hasta la eliminación de reservorios de agua donde se pueda criar la larva del insecto.
También pidió la «consulta precoz» ante la aparición de síntomas y destacó que es «falso» pensar que la fumigación soluciona el problema. «No hay que fumigar siempre. Es falso pensar que fumigando se soluciona», dijo Vizzotti y explicó que ese método sólo combate al mosquito que está volando pero que no destruye sus larvas.
Finalmente se refirió a la gripe aviar, dijo que en provincias como Chubut y Río Negro se observó «compromiso en las granjas» que va más allá de los casos en aves silvestres y de traspatio y que se hace seguimiento estrecho de las «personas que tuvieron contacto con las aves muertas, es un seguimiento». Al respecto, destacó que en la Argentina no hay ningún caso humano de gripe aviar pero indicó que, aunque la posibilidad de contagio «no es muy importante», tampoco es igual a cero.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El Muñeco incluirá a Rivero, Meza y Dadín para la serie de los cuartos de final del certamen continental ante Palmeiras. Salen Mastantuono y Simón, mientras que el tercero aún está por definirse.
Ya se instalaron nodos en El Maray y Puente Morales, el jueves se contará con otro nodo en Santa Rosa de Tastil y en el Dique la Ciénaga en Jujuy, en tanto el 12 de septiembre se instalará en Cobos.
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.