
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
La empresa de transporte públicos de pasajeros y el Ministerio Público Fiscal Federal trabajarán en la detección temprana de víctimas de trata y de la búsqueda de personas.
SaltaLa vicepresidenta de SAETA, Dra. María Laura Montarcé se reunió con el Fiscal Coordinador de Distrito Salta, Dr. Eduardo Villalba y la auxiliar fiscal, Dra. Roxana Gual, para avanzar en las distintas estrategias que optimicen el trabajo conjunto que se realiza en el marco de la detección temprana de víctimas de trata y de la búsqueda de personas.
En este sentido Villalba valoró la importancia que tiene SAETA en este proceso, que es muy rápido y dinámico. En este marco se acordaron nuevas pautas de trabajo entre ambas Instituciones.
María Laura Montarcé señaló el trabajo realizado en los distintos casos en que participó SAETA y propuso avanzar en tareas de capacitación a inspectores y personal de conducción en la detección temprana de estos casos, ya que son quienes que se encuentran en la primera línea de contacto con los usuarios. “Con esta capacitación queremos que tanto inspectores como choferes puedan tener otras herramientas que les permitan estar alertas y poder detectar este tipo de situaciones que no permiten demoras en el accionar”, indicó.
También adelantó que SAETA continuará trabajando en la difusión y promoción del llamado al 145, una línea de atención telefónica gratuita, que funciona las 24 hs., los 365 días del año, para recibir información, solicitar asistencia y denunciar casos de trata y explotación de personas.
Participaron del encuentro la asesora jurídica de SAETA, Paula Majul y la jefa de Prensa y Comunicación de SAETA, Lic. Carola Llimós.
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.
“Desde Nación nos cortaron los recursos y tomamos la decisión de seguir haciéndolas porque cuando la palabra se da, se cumple”, recalcó el Gobernador Gustavo Sáenz.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.