
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
La empresa de transporte públicos de pasajeros y el Ministerio Público Fiscal Federal trabajarán en la detección temprana de víctimas de trata y de la búsqueda de personas.
SaltaLa vicepresidenta de SAETA, Dra. María Laura Montarcé se reunió con el Fiscal Coordinador de Distrito Salta, Dr. Eduardo Villalba y la auxiliar fiscal, Dra. Roxana Gual, para avanzar en las distintas estrategias que optimicen el trabajo conjunto que se realiza en el marco de la detección temprana de víctimas de trata y de la búsqueda de personas.
En este sentido Villalba valoró la importancia que tiene SAETA en este proceso, que es muy rápido y dinámico. En este marco se acordaron nuevas pautas de trabajo entre ambas Instituciones.
María Laura Montarcé señaló el trabajo realizado en los distintos casos en que participó SAETA y propuso avanzar en tareas de capacitación a inspectores y personal de conducción en la detección temprana de estos casos, ya que son quienes que se encuentran en la primera línea de contacto con los usuarios. “Con esta capacitación queremos que tanto inspectores como choferes puedan tener otras herramientas que les permitan estar alertas y poder detectar este tipo de situaciones que no permiten demoras en el accionar”, indicó.
También adelantó que SAETA continuará trabajando en la difusión y promoción del llamado al 145, una línea de atención telefónica gratuita, que funciona las 24 hs., los 365 días del año, para recibir información, solicitar asistencia y denunciar casos de trata y explotación de personas.
Participaron del encuentro la asesora jurídica de SAETA, Paula Majul y la jefa de Prensa y Comunicación de SAETA, Lic. Carola Llimós.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.