
Las elecciones en el municipio después de la intervención de la gestión de Atta Gerala tras haber sido detenido por robo y contrabando de rieles se realizarán el 16 de noviembre próximo.
El cronograma del Tribunal Electoral, habilita los actos proselitistas 30 días antes de los comicios y este viernes también vence el plazo para la presentación de símbolos partidarios.
SaltaDesde este viernes 14 de abril, quedara formalmente habilitada la campaña proselitista para los comisiones generales del 14 de mayo. A su vez, también vence el plazo para la presentación de imágenes y símbolos partidarios de los candidatos.
"Dos semanas antes de las elecciones se anunciará cómo queda la pantalla de la boleta única electrónica", afirmó el secretario del Tribunal Electoral, Pablo Finquelstein, y adelantó que si se vota por categoría se observará primero la categoría a gobernador, luego a senador o diputados, según correspond; y que posteriormente se verá intendentes y concejales.
El Secretario Electoral también precisó que hay 1.082.462 electores habilitados y que la próxima semana se publicará un sitio web para consultar el lugar de votación de cada uno.
¿Qué se elige?
Los salteños deben elegir gobernador y vicegobernador, once senadores por Anta, Cerrillos, Iruya, La Candelaria, La Viña, Metán, Orán, Rivadavia, Rosario de la Frontera, San Martín y Santa Victoria.
Un total de 30 diputados; 9 por Capital; 3 en San Martín, 3 en Orán; 2 por Cerrillos, al igual que en General Güemes y Rosario de la Frontera. Una banca en jugo en los departamentos Guachipas, La Caldera, La Candelaria, La Poma, La Viña, Los Andes, Molinos, San Carlos y Santa Victoria.
Los intendentes de Aguaray, Aguas Blancas, Angastaco, Animaná, Apolinario Saravia, Cachi, Cafayate, Campo Quijano, Campo Santo, Cerrillos, Colonia Santa Rosa, Coronel Moldes, Chicoana, El Bordo, El Carril, El Galpón, El Jardín, El Potrero, El Quebrachal, El Tala, Embarcación, General Ballivián, General Güemes, General E. Mosconi, General Pizarro, Guachipas, Hipólito Yrigoyen, Iruya, Isla de Cañas, Joaquín V. González, La Caldera, La Candelaria, La Merced, La Poma, La Viña, Las Lajitas, Los Toldos, Molinos, Nazareno, Payogasta, Pichanal, Profesor Salvador Mazza, Río Piedras, Rivadavia Banda Norte, Rivadavia Banda Sur, Rosario de la Frontera, Rosario de Lerma, Salta, San Antonio de los Cobres, San Carlos, San José de Metán, San Lorenzo, San Ramón de la Nueva Orán, Santa Victoria Este, Santa Victoria Oeste, Seclantás, Tartagal, Tolar Grande, Urundel y Vaqueros.
En cada uno de los municipios, se elegirán concejales. En total, son 343 bancas.
Las elecciones en el municipio después de la intervención de la gestión de Atta Gerala tras haber sido detenido por robo y contrabando de rieles se realizarán el 16 de noviembre próximo.
Se requiere del grupo O factor Rh positivo. Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
Urtubey cargó duramente contra Milei y "sus delegados" salteños y consideró que el gobierno "es socialmente insostenible" "Fuerza Patria es la única alternativa", afirmó.