
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
A través de videoconferencia, el mandatario aseguró que "la vivienda es un derecho y por ello tenemos en ejecución en Orán 337 casas más para cumplir más sueños”.
SaltaEl gobernador Gustavo Sáenz celebró en San Ramón de la Nueva Orán que 100 familias se hayan convertido en propietarias de su primer hogar en un barrio construido en el ingreso a la ciudad. Los felicitó a través de videoconferencia junto al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación, Santiago Maggiotti.
“La vivienda es un derecho y por ello tenemos en ejecución en Orán 337 casas más para cumplir más sueños”, afirmó el Gobernador y recordó que la Provincia no recibía cupos para la construcción desde 2017 y tras sus gestiones, se reactivó el sector.
En este sentido consideró que “como Estado tenemos la obligación de dar la posibilidad a nuestra gente de que accedan a su techo propio y para eso tenemos que trabajar todos juntos son diferencias, sin mezquindades ni banderías políticas”.
Resaltó la importancia de gestionar para concretar obras y destacó que Salta es una de las pocas provincias que cumplimenta los requisitos para poder efectivizar y avanzar con los proyectos.
En el mismo sentido, el ministro Maggiotti destacó la visión federal en la distribución de viviendas que aplica el gobierno de Sáenz y que la provincia sobresale en el contexto nacional porque aplica la totalidad de los programas de la cartera nacional.
Tanto el Gobernador como el Ministro nacional destacaron las palabras de la beneficiara Ivana Hinojosa que esperó 17 años y nueve meses para acceder a su casa y coincidieron en la importancia de consolidar políticas que garanticen ese derecho.
El intendente de Orán, Pablo González remarcó que además de brindar el acceso a la vivienda, la construcción implicó una gran activación de la economía local, ya que más de la mitad de los materiales se compraron en los corralones de la ciudad y se generó mano de obra para los oranenses.
Las viviendas
Pertenecen al programa nacional Reconstruir que reactiva y finaliza las obras de vivienda que fueron paralizadas en su ejecución, proyectadas, iniciadas o aprobadas entre 2016 y 2019.
El Instituto Provincial de Vivienda (IPV) construyó el nuevo barrio en el ingreso a la localidad de San Ramón de la Nueva Orán. Las casas tienen una superficie cubierta de aproximadamente 55 m2 cada una, con dos dormitorios, baño, cocina-comedor y lavadero. Del total, cinco unidades estarán adaptadas para discapacidad motriz.
Las viviendas se construyeron con el método tradicional: tirantería de machimbre con cubierta de chapa símil tejas francesas; carpintería, ventanas y marcos de aluminio. Cuentan con todos los servicios: agua, cloaca, gas, red eléctrica nueva, nexo y pozo de agua, trabajos que se realizan actualmente.
Las 100 casas fueron sorteadas en diciembre último entre los postulantes de la localidad. Los cupos que participaron fueron: antiguos, casos especiales, bombero y demanda libre. En el municipio, el IPV trabaja en otros proyectos como 416 terrenos del programa Suelo Urbano y en el próximo inicio de 234 casas más.
La inversión para todo el plan Reconstruir que incluye a viviendas de Salta y de todo el país fue de $110 mil millones financiados a través de la Ley 27.613 de Incentivo a la Construcción Federal Argentina y Acceso a la Vivienda que movilizó la economía a partir de los mercados locales de materiales e insumos para la construcción, promueve la incorporación de mano de obra y la reinserción social y laboral. Además, contribuye al desarrollo de soluciones habitacionales que mejoran las condiciones de hábitat, vivienda, infraestructura básica y equipamiento comunitario en todo el país.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Después de 15 allanamientos, la Policía Federal Argentina desarticuló una banda dedicada a robos tipo "piratas del asflato" y "mexicaneadas", entre otras, comtidos en Orán y El Talar.
Ofrecen falsos beneficios para inducir a los jubialdos a la descarga de una aplicación que permite acceder de forma remota a cuentas bancarias.