
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
El ministro de Gobierno, Ricardo Villada junto al presidente de SAETA, Claudio Mohr, presentaron en la Feria POTENCIA Emprender los nuevos coches de la empresa a los que ya se les incorporó WIFI gratuito para los pasajeros.
SaltaEl sistema se activa automáticamente al encenderse el motor de la unidad, apareciendo en los teléfonos celulares como RED SAETA a la que se accede sin ningún tipo de contraseña. Este fin de semana se inició la colocación de routers que se irá desarrollando de modo paulatino en las distintas unidades.
En este sentido el ministro Villada señaló: “SAETA brinda un servicio de calidad pero siempre hay cosas para mejorar, hicimos un estudio para ver hacia dónde podemos mejorar. El área metropolitana crece con nuevas urbanizaciones y hay que incrementar la cantidad de colectivos pero también tenemos que agregar más tecnología. Por eso lo presentamos en POTENCIA, para mostrarle a la gente el camino que tomamos”.
Al respecto, el titular de SAETA destaco el compromiso de las empresas que están reinvirtiendo sus recursos. “Estos coches son sólo una muestra de los que se sumaron y que integran este plan para sumarles WIFI y las cámaras de seguridad con reconocimiento facial. Estos coches vienen con mayor accesibilidad para personas con discapacidad, para nosotros estas características son muy importantes y queremos seguir en esta misma dirección incorporando condiciones para los usuarios”.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.