
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
El beneficio está destinado a personas físicas o jurídicas inscriptas en AFIP, que presenten proyectos para convertir ideas en emprendimientos productivos o potenciar negocios que estén vigentes.
SaltaSe presentó en Salta la línea de aportes no reembolsables Emprender Mujeres, del Ministerio de Economía de la Nación, que otorga financiamiento para la creación, puesta en marcha y consolidación de emprendimientos liderados exclusivamente por mujeres.
La directora Nacional de Fortalecimiento de Capacidades Emprendedoras, Camila Carra, expuso los detalles de la línea e hizo hincapié en que “esta es una herramienta que tenemos disponible en el Ministerio de Economía, que fue pensada para que el Estado pueda acompañar ideas y proyectos productivos y fortalecer al sector emprendedor”.
Es una línea con requisitos sencillos, instrumentados para poner en valor aquellas ideas de negocio o para afianzar aquellos emprendimientos que estén vigentes, liderados por mujeres”.
Las emprendedoras pueden ser personas físicas o jurídicas, que según el caso, deberán estar inscriptas como monotributistas en AFIP, residir en Argentina y tener Certificado MiPyME vigente.
Para personas físicas, se tomará la fecha de inscripción de la actividad por la cual presenta el proyecto en AFIP, la cual no debe exceder los siete 7 años de vigencia.
En el caso de las personas jurídicas lideradas por una o más mujeres, la fecha de constitución en AFIP no debe exceder los siete 7 años al momento de presentar el proyecto.
El aporte no reembolsable puede financiar hasta el 70% del proyecto presentado, mientras que el 30% restante quedará a cargo del emprendimiento.
Los proyectos seleccionados contarán con 6 meses para la ejecución y rendición de cuentas.
Las interesadas en conocer mayor información, podrán consultar las bases y condiciones para la presentación de proyectos en: https://bit.ly/3L55mrp
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.