
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
El beneficio está destinado a personas físicas o jurídicas inscriptas en AFIP, que presenten proyectos para convertir ideas en emprendimientos productivos o potenciar negocios que estén vigentes.
SaltaSe presentó en Salta la línea de aportes no reembolsables Emprender Mujeres, del Ministerio de Economía de la Nación, que otorga financiamiento para la creación, puesta en marcha y consolidación de emprendimientos liderados exclusivamente por mujeres.
La directora Nacional de Fortalecimiento de Capacidades Emprendedoras, Camila Carra, expuso los detalles de la línea e hizo hincapié en que “esta es una herramienta que tenemos disponible en el Ministerio de Economía, que fue pensada para que el Estado pueda acompañar ideas y proyectos productivos y fortalecer al sector emprendedor”.
Es una línea con requisitos sencillos, instrumentados para poner en valor aquellas ideas de negocio o para afianzar aquellos emprendimientos que estén vigentes, liderados por mujeres”.
Las emprendedoras pueden ser personas físicas o jurídicas, que según el caso, deberán estar inscriptas como monotributistas en AFIP, residir en Argentina y tener Certificado MiPyME vigente.
Para personas físicas, se tomará la fecha de inscripción de la actividad por la cual presenta el proyecto en AFIP, la cual no debe exceder los siete 7 años de vigencia.
En el caso de las personas jurídicas lideradas por una o más mujeres, la fecha de constitución en AFIP no debe exceder los siete 7 años al momento de presentar el proyecto.
El aporte no reembolsable puede financiar hasta el 70% del proyecto presentado, mientras que el 30% restante quedará a cargo del emprendimiento.
Los proyectos seleccionados contarán con 6 meses para la ejecución y rendición de cuentas.
Las interesadas en conocer mayor información, podrán consultar las bases y condiciones para la presentación de proyectos en: https://bit.ly/3L55mrp
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.