
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Un desperfecto en el tren de aterrizaje en una avioneta que partió desde Salta hacia Catamarca, obligó a realizar un operativo de emergencia y a demorar todas las operaciones.
SaltaSiete mineros y dos tripulantes salieron ilesos después de un aterrizaje de emergencias que se realizó la mañana del viernes en el Aeropuerto Martín Miguel de Guemes, confirmaron fuentes de la Administración Nacional de Aviación Civil.
El operativo se montó después de que la avioneta que pertenece a una empresa de servicios mineros partiera desde Salta con destino a Catamarca, pero registrara desperfectos en el tren de aterrizaje que obligaron a remontar la ruta y a regresar.
Después del aviso de rigor, se montó un operativo y tras momentos de tensión, se pudo realizar el aterrizaje y los siete mineros y los dos tripulantes resultaron ilesos.
Como consecuencia de la emergencia, todas las operaciones comerciales fueron suspendidas y los vuelos desde y hacia Salta están demorados.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.