
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
El Gobernador verificó el avance de los trabajos que se realizan sobre 11 mil metros cuadrados y en donde se invierten casi $2300 millones que permitirán ampliar la cartera de servicios.
SaltaEl gobernador Gustavo Sáenz junto al subgerente del hospital San Bernardo, Fernando Cardos, verificó esta mañana las obras de ampliación, renovación y refuncionalización que recientemente se iniciaron y que posicionarán al hospital como uno de los más modernos de la Argentina.
El mandatario recalcó que “esta obra es trascendente para Salta y la región, ya que permitirá optimizar la atención y la prestación de los servicios médicos, beneficiando a más de un millón de salteños, además de pacientes de otras provincias y países limítrofes”.
En el lugar se realizará la construcción de un Bloque Crítico, Central de Esterilización, Bloque Administrativo, más los espacios de circulación, playa de maniobra y estacionamiento. Además se incorporarán 11 quirófanos de cirugía mayor, 2 de cirugía ambulatoria, 26 boxes para terapia intensiva, 9 boxes de unidad coronaria, 2 quirófanos más 10 camas para unidad del quemado, 26 de terapia intermedia, 14 de recuperación cirugía mayor y 10 camas de recuperación cirugía ambulatoria.
Para estas tareas se intervendrán más de 11 mil m2 cubiertos y demandarán de una inversión de $ $2.218 millones con recursos provenientes del Fonplata – Banco de Desarrollo y del presupuesto provincial.
El subgerente del hospital resaltó que “una obra así de esta envergadura no se hizo jamás, esto no tiene precedentes. Significa un gran beneficio para la comunidad de Salta, porque ampliará significativamente el espacio físico del hospital San Bernardo; eso, sumado a la adquisición de tecnología y a la mayor atención de complejidades, hará que las prestaciones no sólo mejoren en cantidad sino también en calidad”, agregó al respecto Cardos.
El directivo finalmente añadió que “al ser el San Bernardo un hospital escuela, esta obra beneficiará también directamente a la carrera de Medicina que se dicta en la Universidad Nacional de Salta (Unsa), ya que la ampliación de sus instalaciones permitirá que sea mayor la cantidad de estudiantes que puedan realizar sus prácticas en el nosocomio”.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.