
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
La fiscal penal Verónica Simesen de Bielke denunció hace dos años al ex diputado nacional y periodista Martín Grande por tratarla de "atorranta" y por desobedecer una orden judicial, irá a juicio.
SaltaLa causa contra Martín Grande inició en el 2021, cuando el periodista cargó contra la Fiscal Simesen de Bielke por investigaciones en contra de exintendentes y decidió apelar a términos como "atorranta”, “ineficiente” e “incapaz” para describirla. Tras esas expresiones, la fiscal presentó la denuncia.
Casi un año después, Grande fue conminado por la jueza Noemí Valdez a abstenerse de “de ejercer actos de violencia simbólica y mediática, en medios de comunicación masiva y/o cualquier red social (vía telefónica, Facebook, WhatsApp, Twitter, Instagram, etc.) que afecten la dignidad como mujer de la fiscal, bajo apercibimiento de actuaciones penales”, y a realizar la capacitación en género de la Ley Micaela.
Sin embargo, la resolución fue incumplida por Grande, que siguió cuestionando a la Fiscal, lo que le valió una nueva denuncia y en su cuenta de Twitter, Simesen contó que la causa será elevada a juicio en el marco de una desobediencia a la autoridad que habría cometido el periodista.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.