
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
Según el reporte de Epidemiología del Ministerio de Salud también hubo aumento de casos de Covid y mordeduras de perros.
SaltaEl Ministerio de Salud Pública publicó los datos de la Dirección General de Coordinación Epidemiológica, concernientes a vigilancia de virus respiratorios en la semana epidemiológica 30, comprendida entre el domingo 23 y el sábado 29 de julio:
Influenza A: 17 casos – Acumulados: 337
Sincitial respiratorio: 18 casos – Acumulados 1209
Influenza B: sin casos – Acumulados: 6
Adenovirus: 1 caso – Acumulados 12
En el reporte anterior se habían notificado 21 casos de Influenza A y 50 de virus sincitial respiratorio.
Semana Epidemiológica 31
A continuación, se informan los datos correspondientes a la semana epidemiológica 31, comprendida entre el domingo 30 de julio y el sábado 5 de agosto.
Enfermedades inmunoprevenibles
Se han notificado 5 casos de coqueluche; la semana pasada hubo 8. Suman 394 los casos de esta patología en lo que va del año 2023, el 77% en menores de 2 años.
No hubo ningún caso nuevo de meningoencefalitis, siendo el acumulado anual de 45 casos.
Hasta el momento se ha notificado 1 caso de enfermedad febril exantemática. No se ha notificado ningún caso de parálisis aguda flácida en menores de 15 años, rubéola congénita ni tétanos.
Enfermedades transmitidas por alimentos
Se han notificado 8 casos de fiebre paratifoidea, causada por bacterias del género salmonella: 6 en Salta y 2 en Cerrillos. La semana anterior se notificaron 12 casos. El acumulado del año es de 624 casos.
No hubo nuevos casos de síndrome urémico hemolítico (SUH). El acumulado en lo que va del año es de 6 casos.
No se han notificado nuevos casos de botulismo. En lo que va del año, sólo hubo un caso en un paciente lactante.
Enfermedades zoonóticas
Se han notificado 21 nuevos casos de mordeduras de perro, lo que se considera accidente potencialmente rábico (APR). La semana anterior se habían notificado 12. La localización de casos es la siguiente:
San Martín: 6
Orán. 13
Rivadavia: 2
El acumulado, en lo que va del año en APR es de 586 casos.
Se notificaron 3 casos de alacranismo en Capital. Acumulado: 301 casos
Se notificó 1 caso de hidatidosis en Rivadavia, llevando el acumulado a 34.
No hubo nuevos casos de hantavirosis. El acumulado de casos es de 7.
No se notificaron nuevos casos de araneismo. Los casos acumulados son 19.
No se notificaron casos de ofidismo (acumulados 28), ni brucelosis (acumulados 4).
En lo que va del año no se ha notificado ningún caso de leptospirosis ni de psitacosis.
Enfermedades dermatológicas de interés sanitario
En la semana epidemiológica 31 se han notificado 3 nuevos casos de leishmaniasis (mucosa/cutánea), con lo que el acumulado en lo que va del año 2023 es de 26 casos.
Se han notificado 2 casos de leishmaniasis visceral humana, llevando el acumulado a 9 casos.
COVID-19
Se han notificado 28 nuevos casos de COVID-19, mientras que en la semana anterior se notificaron 17.
La localización de casos es la siguiente:
Capital: 20
Chicoana: 1
General Güemes: 1
La Viña: 1
Orán: 5
El acumulado del año es de 1537 casos. Desde el inicio de la pandemia, en el año 2020, se han notificado 167.977 casos de COVID-19 en la provincia.
No se han notificado nuevos decesos, manteniéndose el acumulado de 3517, de los cuales 11 ocurrieron en el presente año.
Monóxido de carbono
Se han notificado 5 nuevos casos de intoxicación por inhalación de monóxido de carbono en el departamento Capital.
En lo que va del año, se han notificado 31 casos.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
La noche del miércoles ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos. Ante la ola de frío polar, se habilitó el anexo del Hogar en el CIC de Constitución, donde asistieron 8 hombres.
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
El Gobierno oficializó un nuevo ajuste parcial del impuesto a la nafta y el gasoil, que impactará en los precios de los combustibles.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.