
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
Según el reporte de Epidemiología del Ministerio de Salud también hubo aumento de casos de Covid y mordeduras de perros.
SaltaEl Ministerio de Salud Pública publicó los datos de la Dirección General de Coordinación Epidemiológica, concernientes a vigilancia de virus respiratorios en la semana epidemiológica 30, comprendida entre el domingo 23 y el sábado 29 de julio:
Influenza A: 17 casos – Acumulados: 337
Sincitial respiratorio: 18 casos – Acumulados 1209
Influenza B: sin casos – Acumulados: 6
Adenovirus: 1 caso – Acumulados 12
En el reporte anterior se habían notificado 21 casos de Influenza A y 50 de virus sincitial respiratorio.
Semana Epidemiológica 31
A continuación, se informan los datos correspondientes a la semana epidemiológica 31, comprendida entre el domingo 30 de julio y el sábado 5 de agosto.
Enfermedades inmunoprevenibles
Se han notificado 5 casos de coqueluche; la semana pasada hubo 8. Suman 394 los casos de esta patología en lo que va del año 2023, el 77% en menores de 2 años.
No hubo ningún caso nuevo de meningoencefalitis, siendo el acumulado anual de 45 casos.
Hasta el momento se ha notificado 1 caso de enfermedad febril exantemática. No se ha notificado ningún caso de parálisis aguda flácida en menores de 15 años, rubéola congénita ni tétanos.
Enfermedades transmitidas por alimentos
Se han notificado 8 casos de fiebre paratifoidea, causada por bacterias del género salmonella: 6 en Salta y 2 en Cerrillos. La semana anterior se notificaron 12 casos. El acumulado del año es de 624 casos.
No hubo nuevos casos de síndrome urémico hemolítico (SUH). El acumulado en lo que va del año es de 6 casos.
No se han notificado nuevos casos de botulismo. En lo que va del año, sólo hubo un caso en un paciente lactante.
Enfermedades zoonóticas
Se han notificado 21 nuevos casos de mordeduras de perro, lo que se considera accidente potencialmente rábico (APR). La semana anterior se habían notificado 12. La localización de casos es la siguiente:
San Martín: 6
Orán. 13
Rivadavia: 2
El acumulado, en lo que va del año en APR es de 586 casos.
Se notificaron 3 casos de alacranismo en Capital. Acumulado: 301 casos
Se notificó 1 caso de hidatidosis en Rivadavia, llevando el acumulado a 34.
No hubo nuevos casos de hantavirosis. El acumulado de casos es de 7.
No se notificaron nuevos casos de araneismo. Los casos acumulados son 19.
No se notificaron casos de ofidismo (acumulados 28), ni brucelosis (acumulados 4).
En lo que va del año no se ha notificado ningún caso de leptospirosis ni de psitacosis.
Enfermedades dermatológicas de interés sanitario
En la semana epidemiológica 31 se han notificado 3 nuevos casos de leishmaniasis (mucosa/cutánea), con lo que el acumulado en lo que va del año 2023 es de 26 casos.
Se han notificado 2 casos de leishmaniasis visceral humana, llevando el acumulado a 9 casos.
COVID-19
Se han notificado 28 nuevos casos de COVID-19, mientras que en la semana anterior se notificaron 17.
La localización de casos es la siguiente:
Capital: 20
Chicoana: 1
General Güemes: 1
La Viña: 1
Orán: 5
El acumulado del año es de 1537 casos. Desde el inicio de la pandemia, en el año 2020, se han notificado 167.977 casos de COVID-19 en la provincia.
No se han notificado nuevos decesos, manteniéndose el acumulado de 3517, de los cuales 11 ocurrieron en el presente año.
Monóxido de carbono
Se han notificado 5 nuevos casos de intoxicación por inhalación de monóxido de carbono en el departamento Capital.
En lo que va del año, se han notificado 31 casos.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El Círculo Médico anunció que “ingresó un pago parcial de la duda” que mantiene la obra social, por lo que suspendieron el corte de servicios prevista para este miércoles aunque mantendrán el estado de alerta.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.
El gerente del Hospital detalló que la medida es de carácter temporal y que se busca prioriza la atención de emergencias. “De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15", indicó.