
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
“Argentina está frente a un sistema que puede generar un giro brusco y que no esté preparado para recibirlo”, alertó el candidato a diputado nacional de Unión por Salta, Pablo Outes.
SaltaOutes expresó que Milei utiliza palabras que llegan a la gente, pero con ideas inaplicables. Además, resaltó la importancia de la educación pública. “Detrás de un chiste y una broma, -como empezó a plantear estos temas-, o de un tono fuerte e histérico, llegó a una situación de extrema gravedad para el país y los salteños”, recalcó el candidato al ratificar el derecho a la educación pública.
La educación en Argentina es reconocida como un derecho y el Estado, tanto nacional como provincial, debe asegurar la igualdad, gratuidad, laicidad y el acceso a todos los niveles del sistema educativo en el ejercicio de este derecho para toda la población que vive en el país.
“Es una elección extremadamente jodida. La salud y la educación en Argentina son fundamentales y en octubre estamos frente a un sistema que puede generar un giro brusco y que el país, no esté preparado para recibirlo”, afirmó Outes
“Creo que en octubre se plantea un modelo distinto de país, con una grave concentración en los sectores que más tienen y una muy alta desprotección a quienes menos tienen”, alertó Outes.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.