
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
Ante la falta de cumplimiento de las Actas Acuerdo celebradas entre UTM y la Municipalidad, homologadas por la Secretaría de Trabajo en abril y julio pasado; hay una denuncia contra la gestión de Bettina Romero.
Salta


Esta semana la Unión de Trabajadores Municipales (UTM) demandó a la Municipalidad de la Ciudad de Salta, en la persona de la intendenta Bettina Romero y funcionarios por incumplimiento a las Resoluciones de la Secretaría de Trabajo de la Provincia del 26 de abril y 10 de julio pasados, homologando las correspondientes Actas Acuerdo firmadas entre el municipio y el gremio.
En este sentido, cabe recordar que dichas Resoluciones se refieren a los puntos contenidos en las Actas Acuerdo sobre Estructuras Inferiores, el Pase a Planta Permanente e ingreso de los hijos de trabajadores jubilados y fallecidos en actividad; la modificación de los contratos de los agentes de Planta Política; entre otros.
De igual manera, UTM promovió demanda contra la Municipalidad por la comisión de conductas contrarias a la ética de las relaciones de trabajo, tales como el hostigamiento y persecución adoptadas por el Ejecutivo en contra de los empleados por participar en las medidas de fuerza dispuestas por el gremio; y las prácticas desleales contra el sindicato, entre las que se encuentran las represalias contra los trabajadores por su participación en las actividades gremiales, adulteración de los proyectos trabajados en las reuniones de Comisión, dilaciones en el tiempo de cumplimiento de los compromisos asumidos, modificación de las condiciones laborales a quienes participaron de las medidas, trato discriminatorio, entre otras.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





Con una agenda marcada por el contacto directo con la gente y una recorrida por los 60 municipios de la provincia, Juan Manuel Urtubey cierra una campaña que lo devolvió al centro de la escena.

El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.



