
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
El gobernador de Salta participó por teleconferencia del lanzamiento de la licitación que prevé llevar gas desde Vaca Muerta a Salta, Córdoba, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero y Jujuy.
SaltaEl gobernador Gustavo Sáenz participó por teleconferencia del lanzamiento de la reversión del Gasoducto Norte, acto encabezado por el ministro de Economía, Sergio Massa junto a la secretaria de Energía Flavia Royón, y el presidente de Energía Argentina, Agustín Gerez.
Del acto realizado en la localidad cordobesa de Tío Pujío también participaron mediante videoconferencia, los gobernadores de Tucumán Juan Manzur, Ricardo Quintela de La Rioja, Gerardo Zamora Santiago del Estero; el gobernador electo de Jujuy, Carlos Sadir y el vicegobernador de Catamarca, Rubén Dusso.
Gustavo Sáenz recordó que esta obra fue un pedido reiterado de los gobernadores del Norte Grande y “junto al ministro Massa y a la secretaria de Energía Flavia Royón, vamos a lograr reconvertir el gasoducto Néstor Kirchner para que el gas llegue hasta el final del norte argentino desde Vaca Muerta”.
Agregó: “Hoy estamos trayendo el gas desde Bolivia y con este anuncio ya no tendremos que depender de nadie, así como alguna vez este pueblo salteño le dio gas al país. Eso es un país federal, equitativo, justo y solidario”.
Destacó especialmente el impacto que tendrá la obra ya que “garantizará el suministro de gas a usuarios e industrias del NOA”.
El ministro Sergio Massa explicó la implicancia de la obra que al llevar al centro y norte del país gas argentino, cuidará la reserva de dólares, fomentará el trabajo, garantizará el abastecimiento energético y abaratará costos.
En el caso puntual de Salta Massa dijo: “Además de tener gas y electricidad más barata, podremos poner un proceso industrial alrededor del desarrollo del cobre porque el norte minero argentino necesita energía para industrializarse”.
La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón detalló que “esta es una obra que habla de futuro, de crecimiento, de infraestructura energética que posibilita el desarrollo del norte de país. Le va a brindar previsibilidad al norte, va a generar empleo, oportunidades e igualdad”.
Como salteña, Royón se remarcó que “conocemos el impacto de la problemática al manifestar Bolivia que no podía cumplir con su contrato, por lo que es una obra necesaria, urgente e inmediata para el norte argentino”.
En este punto se refirió a la visión federal de desarrollo que tiene el Ministerio de Economía de Nación con la realización de obras, “poniendo los intereses del norte por sobre las discusiones políticas”.
Juan Manzur, en nombre de los gobernadores del NOA, dijo que la obra “es una mirada optimista hacia un futuro mejor” que representa para la región más producción, trabajo y valor agregado, “para un norte siempre postergado”.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
Una investigación dejó al descubierto una red que operaba en torno a un colegio secundario, del cual captaban a menores para ofrecerlas en servicios sexuales. Los acusados pagaban de 60 a 200 mil pesos por distintas prácticas sexuales.