
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Por pedido de los permisionarios, los concejales capitalinos aceptaron el aumento para resolver el problema del vuelto por la falta de billetes de 10 y 20 pesos.
SaltaEl estacionamiento medido pasará a costar de $130 a $150 -lo que representa un 15% más caro-, aunque aún no hay fecha a partir de cuándo regirá ese aumento. El incremento fue pedido por los permisionarios al Concejo Deliberante para resolver el conflicto que a diario tienen en la calle con los conductores por el vuelto.
El presidente de la comisión de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial, Eduardo Virgili, resaltó que el incremento es más por una cuestión operativa ya que se trata de un problema que afectaba tanto al permisionario como al usuario por haber pocos billetes de baja denominación (de 10 y de 20 pesos), y esto generaba en algunos casos una situación tensa entre las partes.
En el plenario que se realizó este lunes, del que también participaron los miembros de las comisiones de Hacienda y de Legislación, los concejales estuvieron de acuerdo con el aumento para facilitar el cobro de este servicio y evitar cualquier altercado que pudiera generarse.
Tras el dictamen favorable de las tres comisiones, el proyecto que incrementa a $150 el estacionamiento medido en las calles de la ciudad aún no tiene fecha de aplicación ya que el proyecto aún debe ir al recinto para ser aprobado por los concejales.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.