
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El gobernador Sáenz presentó la primera etapa de la obra en la escuela Lotufo, una de las 5 en el país con esta modalidad, durante el Simposio regional Infraestructura del Cuidado.
SaltaFinalizó la primera etapa de las obras en la EET N°3144 Capitán Marcelo Lotufo, que comprendieron la construcción de un hangar, cuatro laboratorios, cinco aulas y una plataforma para pruebas inspecciones de mantenimiento y puesta en marcha de aeronaves.
La presentación la realizó el gobernador Gustavo Sáenz durante su participación por videoconferencia del Simposio Regional “Infraestructura del Cuidado: hacia una Argentina igualitaria con derechos”, organizado por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación.
Por ello la ceremonia estuvo encabezada por Gabriel Katopodis, acompañado de los ministros de Economía, Sergio Massa; de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; de Salud, Carla Vizzotti; de Mujeres, Género y Diversidad, Ayelén Mazzina y de Educación, Jaime Perczyk.
El Gobernador de Salta remarcó la importancia de esta obra para toda la comunidad educativa que esperó por casi 20 años tener su propio edificio: “Cuántas generaciones pasaron hasta tener su propio lugar en el que formarse y tener su salida laboral”, dijo Sáenz al destacar la importancia de continuar articulando para planificar políticas públicas con sentido federal que igualen oportunidades para todos los argentinos, con justicia e integración.
Sáenz enfatizó que en materia de obras y acciones para la inclusión “queda mucho por seguir haciendo, distribuyendo la riqueza simétricamente, que no deje argentinos de primera y de segunda, pensando no en las próximas elecciones sino en las próximas generaciones”.
En este sentido recordó que los diez gobernadores del Noa y Nea, de diferentes partidos y espacios políticos, “nos unimos para pelear juntos por las necesidades de nuestra gente, de nuestros pueblos, que son comunes”.
Agregó: “Hay un Norte que espera y no está dormido”, para continuar ejecutando las obras y se concreten aquellas que están licitadas, las proyectadas y las comprometidas.
Asimismo destacó la presencia permanente del gabinete nacional y de sus equipos, que junto a la Provincia, ejecutan obras y acciones: “Nunca me preguntaron el partido al que pertenecía y siempre encontré las puertas abiertas a quien tiene la legitimidad de los votos”, dijo Sáenz al evaluar “la mirada federal al Norte profundo de la Patria que caracterizo al Gobierno nacional desde el inicio”.
Sergio Massa le adelantó en el acto al gobernador Sáenz que próximamente se tomarán convenios para ampliar a 2 mil millones de pesos los módulos “para luchar contra la deshidratación, desnutrición y falta de agua en las comunidades salteñas”.
“Compartimos con Gustavo Sáenz el mismo sueño de romper las asimetrías en un país enfermo de macrocefalia”. Consideró que hay que seguir fortaleciendo “a este Norte en un nuevo modo de generación de riquezas”.
Acompañaron al Gobernador, el vicegobernador Antonio Marocco; el ministro de Educación, Cultura,Ciencia y Tecnologías Matías Cánepa y la directora de la escuela Lotufo, Claudia del Prado.
Además, participaron también virtualmente el gobernador Ricardo Quintela de La Rioja, el vicegobernador de Catamarca Rubén Dusso, el ministro de Obras y Servicios Públicos de Tucumán, Fabián Soria, provincias en las que también se inauguraron obras.
Durante el acto, se anunció el Programa Centros de Formación Profesional, por una inversión total estimada de $1.100 millones. Se proyecta la construcción de 20 Centros de Formación Profesional (CFP) con perspectiva de género en 13 provincias.
Escuela Aeronáutica N°3144
La escuela de Educación Técnica 3144 Capitán Marcelo Lotufo forma Técnicos Aeronáuticos y tiene en la actualidad una matrícula de 620 estudiantes. En el país es una de las cinco que tiene la orientación en Aeronáutica y una de las 22 que tienen una modalidad similar.
Con esta primera etapa de la obra, los alumnos de ciclo superior comenzarán a realizar sus clases teórico prácticas y de taller en este nuevo edificio.
Las obras realizadas, con fondos del INET, constan de: Hangar para tres aviones un ultraliviano un helicóptero y su equipamiento pertinente para mantenimiento de aeronaves; cuatro laboratorios (motores, instrumentales, neumáticos e hidráulicos); cinco aulas y plataforma para pruebas inspecciones de mantenimiento y puesta en marcha de aeronaves.
Se prevén dos etapas más que incluirán talleres preprofesionales con patio y sanitarios destinados para el ciclo básico.
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.
“Desde Nación nos cortaron los recursos y tomamos la decisión de seguir haciéndolas porque cuando la palabra se da, se cumple”, recalcó el Gobernador Gustavo Sáenz.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.