
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El candidato a diputado nacional de Unión por la Patria, Pablo Outes anticipó que trabajará para que las leyes permitan que Salta se desarrolle con una planificación de mediano y largo plazo.
Salta“La generación de condiciones de competitividad para la producción primaria de Salta y la región, implica asegurar inversiones en infraestructura para optimizar el transporte y reducir los costos; significa asistencia financiera para la inversión privada en procesos de agregado de valor, energía accesible y un sistema de compensación del costo de flete por transporte”, afirmó el candidato, durante una entrevista en Multivisión Federal, donde habló sobre sus propuestas.
“En el Congreso de la Nación trabajaremos con perfil provincial, con la impronta de este gobierno y en favor de promover la industrialización, que generará fuentes de empleo, promoverá el agregado de valor de los productos elaborados, producidos y comercializados en la región y estimularemos el desarrollo de las empresas con efecto multiplicador en la economía local y regional”, afirmó Outes
Según el candidato, “la Salta Industrial, es la que se viene”, porque hasta ahora, “somos de las provincias proveedoras de materia prima y en una nueva etapa de desarrollo, en los próximos 10 a 20 años, estaremos en una Salta industrial y como polo de desarrollo del Norte Grande”. Adelantó que en el Congreso buscará “los consensos, apoyando al Gobernador y agrupándonos con pares de otras provincias para que lleguen aquí todas las herramientas necesarias”.
Dijo también que se necesitan leyes específicas, como la que requiere la producción del departamento Los Andes, que debiera ser de promoción industrial para el sector minero. “Todo esto, con fondos nacionales y para que empiecen a devolver a nuestra provincia todo lo que aporta, y se revierta la postergación a la que se la sometió por mucho tiempo” señaló el candidato.
En Salta, el Gobierno de la Provincia trabaja con eje en la articulación público-privada, los programas de fomento e inversiones, reglas jurídicas claras, los parques industriales y la puesta en marcha del ambicioso proyecto del Nodo Logístico y Puerto Seco.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El Muñeco incluirá a Rivero, Meza y Dadín para la serie de los cuartos de final del certamen continental ante Palmeiras. Salen Mastantuono y Simón, mientras que el tercero aún está por definirse.
Ya se instalaron nodos en El Maray y Puente Morales, el jueves se contará con otro nodo en Santa Rosa de Tastil y en el Dique la Ciénaga en Jujuy, en tanto el 12 de septiembre se instalará en Cobos.
Así fue confirmado por el vocero, Manuel Adorni. El anuncio se realizará en medio de fuertes cambios en la estrategia política del Gobierno tras su derrota en las elecciones legislativas bonaerenses.