
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
El candidato a diputado nacional de Unión por la Patria, Pablo Outes anticipó que trabajará para que las leyes permitan que Salta se desarrolle con una planificación de mediano y largo plazo.
Salta“La generación de condiciones de competitividad para la producción primaria de Salta y la región, implica asegurar inversiones en infraestructura para optimizar el transporte y reducir los costos; significa asistencia financiera para la inversión privada en procesos de agregado de valor, energía accesible y un sistema de compensación del costo de flete por transporte”, afirmó el candidato, durante una entrevista en Multivisión Federal, donde habló sobre sus propuestas.
“En el Congreso de la Nación trabajaremos con perfil provincial, con la impronta de este gobierno y en favor de promover la industrialización, que generará fuentes de empleo, promoverá el agregado de valor de los productos elaborados, producidos y comercializados en la región y estimularemos el desarrollo de las empresas con efecto multiplicador en la economía local y regional”, afirmó Outes
Según el candidato, “la Salta Industrial, es la que se viene”, porque hasta ahora, “somos de las provincias proveedoras de materia prima y en una nueva etapa de desarrollo, en los próximos 10 a 20 años, estaremos en una Salta industrial y como polo de desarrollo del Norte Grande”. Adelantó que en el Congreso buscará “los consensos, apoyando al Gobernador y agrupándonos con pares de otras provincias para que lleguen aquí todas las herramientas necesarias”.
Dijo también que se necesitan leyes específicas, como la que requiere la producción del departamento Los Andes, que debiera ser de promoción industrial para el sector minero. “Todo esto, con fondos nacionales y para que empiecen a devolver a nuestra provincia todo lo que aporta, y se revierta la postergación a la que se la sometió por mucho tiempo” señaló el candidato.
En Salta, el Gobierno de la Provincia trabaja con eje en la articulación público-privada, los programas de fomento e inversiones, reglas jurídicas claras, los parques industriales y la puesta en marcha del ambicioso proyecto del Nodo Logístico y Puerto Seco.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
En el primer semestre de 2025 se notificaron sólo 20 casos, mientras que, en igual periodo de 2024, fueron 382. El 80% de los casos está en el departamento Capital.
Los gremios rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por "insuficiente y las negociaciones continuarán la próxima semana.
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
El conjunto inglés, liderado por el argentino Enzo Fernández, goleó al campeón de la Champions League con un doblete de Palmer y un tanto de Joao Pedro.
Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana que logró meterse en la fase para ascender.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.