
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
El candidato a diputado nacional de Unión por la Patria, Pablo Outes anticipó que trabajará para que las leyes permitan que Salta se desarrolle con una planificación de mediano y largo plazo.
Salta“La generación de condiciones de competitividad para la producción primaria de Salta y la región, implica asegurar inversiones en infraestructura para optimizar el transporte y reducir los costos; significa asistencia financiera para la inversión privada en procesos de agregado de valor, energía accesible y un sistema de compensación del costo de flete por transporte”, afirmó el candidato, durante una entrevista en Multivisión Federal, donde habló sobre sus propuestas.
“En el Congreso de la Nación trabajaremos con perfil provincial, con la impronta de este gobierno y en favor de promover la industrialización, que generará fuentes de empleo, promoverá el agregado de valor de los productos elaborados, producidos y comercializados en la región y estimularemos el desarrollo de las empresas con efecto multiplicador en la economía local y regional”, afirmó Outes
Según el candidato, “la Salta Industrial, es la que se viene”, porque hasta ahora, “somos de las provincias proveedoras de materia prima y en una nueva etapa de desarrollo, en los próximos 10 a 20 años, estaremos en una Salta industrial y como polo de desarrollo del Norte Grande”. Adelantó que en el Congreso buscará “los consensos, apoyando al Gobernador y agrupándonos con pares de otras provincias para que lleguen aquí todas las herramientas necesarias”.
Dijo también que se necesitan leyes específicas, como la que requiere la producción del departamento Los Andes, que debiera ser de promoción industrial para el sector minero. “Todo esto, con fondos nacionales y para que empiecen a devolver a nuestra provincia todo lo que aporta, y se revierta la postergación a la que se la sometió por mucho tiempo” señaló el candidato.
En Salta, el Gobierno de la Provincia trabaja con eje en la articulación público-privada, los programas de fomento e inversiones, reglas jurídicas claras, los parques industriales y la puesta en marcha del ambicioso proyecto del Nodo Logístico y Puerto Seco.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El exgobernador de Salta cargó duramente contra el Gobierno nacional después de anunciar la disolución definitiva de Vialidad y otros organismos vinculados a la salud de los argentinos.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".
El conjunto estadounidense busca convencer al volante de la Selección Argentina, quien tiene contrato en Atlético de Madrid hasta junio de 2026.
Acordaron trabajo conjunto para intercambiar información y recursos técnicos,promover un abordaje integral, especializado y eficiente frente a las nuevas modalidades delictivas vinculadas al juego ilegal.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".