
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.
El candidato a diputado nacional de Unión por la Patria, Pablo Outes anticipó que trabajará para que las leyes permitan que Salta se desarrolle con una planificación de mediano y largo plazo.
Salta“La generación de condiciones de competitividad para la producción primaria de Salta y la región, implica asegurar inversiones en infraestructura para optimizar el transporte y reducir los costos; significa asistencia financiera para la inversión privada en procesos de agregado de valor, energía accesible y un sistema de compensación del costo de flete por transporte”, afirmó el candidato, durante una entrevista en Multivisión Federal, donde habló sobre sus propuestas.
“En el Congreso de la Nación trabajaremos con perfil provincial, con la impronta de este gobierno y en favor de promover la industrialización, que generará fuentes de empleo, promoverá el agregado de valor de los productos elaborados, producidos y comercializados en la región y estimularemos el desarrollo de las empresas con efecto multiplicador en la economía local y regional”, afirmó Outes
Según el candidato, “la Salta Industrial, es la que se viene”, porque hasta ahora, “somos de las provincias proveedoras de materia prima y en una nueva etapa de desarrollo, en los próximos 10 a 20 años, estaremos en una Salta industrial y como polo de desarrollo del Norte Grande”. Adelantó que en el Congreso buscará “los consensos, apoyando al Gobernador y agrupándonos con pares de otras provincias para que lleguen aquí todas las herramientas necesarias”.
Dijo también que se necesitan leyes específicas, como la que requiere la producción del departamento Los Andes, que debiera ser de promoción industrial para el sector minero. “Todo esto, con fondos nacionales y para que empiecen a devolver a nuestra provincia todo lo que aporta, y se revierta la postergación a la que se la sometió por mucho tiempo” señaló el candidato.
En Salta, el Gobierno de la Provincia trabaja con eje en la articulación público-privada, los programas de fomento e inversiones, reglas jurídicas claras, los parques industriales y la puesta en marcha del ambicioso proyecto del Nodo Logístico y Puerto Seco.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.
El Gobierno presentó las características del Fondo que acompañará a MiPymes, con avales para acceder a créditos bancarios. Después de la presentación ante los Senadores, se trataría la próxima semana.
Ya son 10 las denuncias presentadas por presuntas víctimas de una red de trata con fines de explotación sexual que operaba en colegios secundarios y que, según la investigación, era manejada por un remisero.
Los trabajos de Vialidad beneficiarán a miles de familias de los municipios Vaqueros y La Caldera que transitan diariamente por ese tramo de la ruta nacional 9.
Metanoia Smx comenzará a funcionar este 14 de octubre en España 1440. Es un proyecto articulado entre el sector público y privado y contará con formación médica con tecnología de vanguardia.
El exgobernador recorrió El Potrero y Antillas junto a Emiliano Estrada y Nora Giménez, donde llamó a construir una nueva mayoría para defender a Salta del ajuste nacional.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El santo será local en el estadio Martearena el 19 de octubre cuando reciba a : jugará ante Gimnasia de Chivilcoy y definirá de visitante el el 2 de noviembre en Buenos Aires.
Los trabajos de Vialidad beneficiarán a miles de familias de los municipios Vaqueros y La Caldera que transitan diariamente por ese tramo de la ruta nacional 9.