
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
El hecho ocurrió el domingo en un asentamiento de Las Lajitas. Los resultados de la autopsia que practicaron los peritos es aberrante: tenía el cráneo partido y varias lesiones.
PolicialesUn año y un mes tenía la bebé que llegó sin vida al hospital de Las Lajitas. Producto de su muerte, el Ministerio Público Fiscal investiga un presunto homicidio agravado por el vínculo e imputó a la madre de la menor y a su abuela.
El informe de la autopsia revela que el deceso de la pequeña fue producto de tener el cráneo partido con pérdida de masa encefálica, con fracturas múltiples y varias lesiones de reciente data. La fiscal penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, está a cargo de la investigación en el caso.
La madre, que fue quien llevó a la pequeña al hospital, con la ayuda de un vecino que la transportó en una motocicleta, argumentó que la menor estaba jugando cuando sufrió un repentino ataque de epilepsia. Sin embargo, el informe de la autopsia médica arrojó que la causa de la muerte fue politraumatismo, traumatismo craneoencefálico y pérdida de masa encefálica, debido a fracturas múltiples, y además fueron detalladas otras lesiones graves que incluyen escoriaciones y equimosis (hematomas) en varias partes del cuerpo, todas de reciente data.
La menor residía en el asentamiento La Fortaleza, de la localidad de Las Lajitas, ubicada en el departamento Anta, a unos 210 kilómetros al este de la capital salteña, junto a su madre y su abuela.
En el marco de la investigación, la fiscal García Pisacic dispuso que ambas mujeres fueran detenidas. LAs dos fueron asistidas por la defensa pública y optaron por negarse a declarar.
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Las hermanas son oriundas de Tartagal y están acusadas de vender donaciones que había juntado una fundación de Santa Fe para comunidades originarias y retener otras para campaña política.
La mercadería, distribuida en más de 300 bolsas, salió de Salta con destino a La Plata pero no llegó porque la carga fue interceptada en un control en Córdoba.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Jujuy. Los detenidos expulsaron la droga en el hospital y quedaron a disposición de la Justicia.
La detención se produjo tras meses de una investigación que permitió desarticular una organización criminal dedicada a la venta de drogas mediante el uso de redes sociales y la modalidad delivery.
El conductor, oriundo de la provincia de Salta, quedó detenido por intentar transportar 186 paquetes rectangulares compactos. Se dispuso la detención del involucrado y el secuestro de la droga.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.