
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
El Gobierno de la Provincia, el Banco Nación y la Cámara de Turismo de Salta firmaron un nuevo convenio para ampliar la línea de créditos que buscan fomentar un mayor el crecimiento del turismo.
SaltaOtros $1.500 millones con tasas bonificadas serán distribuidos entre empresas turísticas de Salta de acuerdo al convenio que los ministros de Economía y Servicios Públicos y de Turismo y Deportes, Roberto Dib Ashur y Mario Peña, suscribieron con el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Juan Lucero y el gerente zonal de Banco Nación, Walter Quispe.
Este financiamiento se suma a los $1.000 millones que ya fueron entregados al sector para el desarrollo y fortalecimiento de proyectos turísticos gastronómicos y hoteleros en diferentes puntos de la provincia. Dib Ashur hizo hincapié en la ampliación de la línea de crédito cuya tasa será bonificada en un 5% por la Provincia y en un 15% por la Nación.
“Estamos propiciando esta ampliación para inversiones en hotelería y gastronomía. La primera línea de $1.000 fue otorgada de manera completa. Hay inversiones en Capital, Cachi, Cafayate y esto aumenta la oferta turística de la provincia”, indicó Dib Ashur para destacar que el turismo representa entre el 7% y 8% del producto bruto: “Continuar con la inversión es muy importante”.
Peña ratificó que el turismo es generador de inversiones y de puestos de empleo. El funcionario mencionó la decisión política del gobernador Gustavo Sáenz de hacer crecer la actividad, de acompañar a los emprendedores con acciones como esta. “El beneficio a futuro es más trabajo para los salteños, acompañar empresas que quieren renovar, que quieren invertir en turismo; cada una de esas obras va a requerir recurso humano, capacitado, salteño y nuevos puestos de trabajo”, dijo para destacar que la Salta después de Capital Federal es la que mayor inversión en toda la Argentina va a tener en la actividad turística.
Para el gerente zonal de Banco Nación el convenio es relevante para el sector turístico porque el Gobierno salteño adiciona una bonificación del 5% para todos los proyectos que se ejecuten en la provincia. “Es un gusto trabajar con las autoridades locales por su predisposición para apoyar a los distintos sectores”, indicó.
Lucero comentó que los empresarios podrán crecer con inversión y mencionó, como ejemplo, la necesidad de que se acoplen a las nuevas tendencias turísticas. Para el empresario esta es “una muestra más de lo que la Provincia y el sector privado logran que el turismo siga creciendo”.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.