
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Caso Liliana Ledesma: denunciaron a un juez por la fuga del sicario Lino Moreno
SaltaEl Procurador General de Salta, Pedro García Castiella, presentó una denuncia ante el Tribunal de Enjuiciamiento de Magistrados contra el Juez del Tribunal de Juicio, Sala I de Orán, Edgardo Laurenci, anunció el Ministerio Público Fiscal en redes sociales.
La presentación se realiza después de que el Juez, que también permitió siete suspensiones consecutivas del inicio del juicio contra los hermanos Castedo por la autoría intelectual del crimen de la productora rural, Liliana Ledesma, haya permitido que un condenado a perpetua obtenga salidas transitorias que favorecieron su fuga.
Lino Moreno fue condenado a perpetua por la autoría material del crimen y se fugó hace tres meses, después de que fuera autorizado por el Juez Laurencia a salir acompañado por un familiar. Sin embargo, no regresó la fecha pactada y desde entonces permanece prófugo.
Lino Ademar Moreno cumplía una condena desde 2010, cuando la exCámara en lo Criminal de San Ramón de la Nueva Orán lo encontró culpable del homicidio calificado de la productora de Salvador Mazza. Junto al sicario fueron condenados María Gabriela Aparicio, Aníbal Tárraga y Casimiro Torres.
El violento hecho ocurrió el 21 de septiembre de 2006 en la pasarela del barrio Las Rosas, en Salvador Mazza. Liliana fue brutalmente asesinada después de denunciar a los hermanos Delfín y Reynaldo Castedo por la obstrucción de caminos vecinales con el propósito de facilitar actividades relacionadas con el narcotráfico.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
Milei presentó el presupuesto 2026, ratificó que "el rumbo económico está fijado en piedra", reconoció que las bonanzas no son percibidas y pidió no aflojar.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.