
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Caso Liliana Ledesma: denunciaron a un juez por la fuga del sicario Lino Moreno
SaltaEl Procurador General de Salta, Pedro García Castiella, presentó una denuncia ante el Tribunal de Enjuiciamiento de Magistrados contra el Juez del Tribunal de Juicio, Sala I de Orán, Edgardo Laurenci, anunció el Ministerio Público Fiscal en redes sociales.
La presentación se realiza después de que el Juez, que también permitió siete suspensiones consecutivas del inicio del juicio contra los hermanos Castedo por la autoría intelectual del crimen de la productora rural, Liliana Ledesma, haya permitido que un condenado a perpetua obtenga salidas transitorias que favorecieron su fuga.
Lino Moreno fue condenado a perpetua por la autoría material del crimen y se fugó hace tres meses, después de que fuera autorizado por el Juez Laurencia a salir acompañado por un familiar. Sin embargo, no regresó la fecha pactada y desde entonces permanece prófugo.
Lino Ademar Moreno cumplía una condena desde 2010, cuando la exCámara en lo Criminal de San Ramón de la Nueva Orán lo encontró culpable del homicidio calificado de la productora de Salvador Mazza. Junto al sicario fueron condenados María Gabriela Aparicio, Aníbal Tárraga y Casimiro Torres.
El violento hecho ocurrió el 21 de septiembre de 2006 en la pasarela del barrio Las Rosas, en Salvador Mazza. Liliana fue brutalmente asesinada después de denunciar a los hermanos Delfín y Reynaldo Castedo por la obstrucción de caminos vecinales con el propósito de facilitar actividades relacionadas con el narcotráfico.
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.