
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
La refinería del norte provincial perteneciente a Refinor paró sus actividades por conflictos con el aprovisionamiento de crudo y gas. El sindicato declaró el estado de alerta y movilización.
SaltaEl sindicato emitió un alerta a nivel nacional que fue replicado por la Federación Argentina de Petróleo, Gas y Biocombustibles a través de un comunicado donde se declaran en estado de alerta y movilización ante el anuncio de la refinería.
“Esta Federación, en acompañamiento al Sindicato local, solicita de manera urgente la intervención del gobierno nacional, la Secretaría de Energía y la administración provincial a los fines de garantizar la fuente laboral de nuestros representados”; indica el comunicado emitido por la entidad sindical.
Desde el gremio temen que esta paralización sea una antesala del cierre definitivo de la histórica refinería, lo que pone en riesgo el trabajo de 500 obreros que trabajan directamente con la empresa, además de los servicios tercerizados locales que trabajan exclusivamente con Refinor.
El sindicato realiza desde este martes una serie de asambleas con personal de la empresa donde evalúan las medidas a tomar ante la parálisis en la actividad. En principio, el gremio solicitó una reunión con el directorio de Refinor y el conjunto de empresas que lo componen.
“Los trabajadores hemos realizado esfuerzos firmando un acuerdo de diferimiento en el pago de aportes y contribuciones, pero la contraparte -está a la vista- no ha estado a la altura. Necesitamos el compromiso de las autoridades de Refinor para poner en valor la refinería, de grandísima importancia para el desarrollo hidrocarburífero de Salta y la región. Los trabajadores tuvimos y tendremos siempre voluntad de diálogo y entendimiento, pero el límite es el trabajador”, advierte el escrito sobre el rol de la patronal en la problemática.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El exgobernador de Salta cargó duramente contra el Gobierno nacional después de anunciar la disolución definitiva de Vialidad y otros organismos vinculados a la salud de los argentinos.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".
El conjunto estadounidense busca convencer al volante de la Selección Argentina, quien tiene contrato en Atlético de Madrid hasta junio de 2026.
Acordaron trabajo conjunto para intercambiar información y recursos técnicos,promover un abordaje integral, especializado y eficiente frente a las nuevas modalidades delictivas vinculadas al juego ilegal.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".