
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
La refinería del norte provincial perteneciente a Refinor paró sus actividades por conflictos con el aprovisionamiento de crudo y gas. El sindicato declaró el estado de alerta y movilización.
SaltaEl sindicato emitió un alerta a nivel nacional que fue replicado por la Federación Argentina de Petróleo, Gas y Biocombustibles a través de un comunicado donde se declaran en estado de alerta y movilización ante el anuncio de la refinería.
“Esta Federación, en acompañamiento al Sindicato local, solicita de manera urgente la intervención del gobierno nacional, la Secretaría de Energía y la administración provincial a los fines de garantizar la fuente laboral de nuestros representados”; indica el comunicado emitido por la entidad sindical.
Desde el gremio temen que esta paralización sea una antesala del cierre definitivo de la histórica refinería, lo que pone en riesgo el trabajo de 500 obreros que trabajan directamente con la empresa, además de los servicios tercerizados locales que trabajan exclusivamente con Refinor.
El sindicato realiza desde este martes una serie de asambleas con personal de la empresa donde evalúan las medidas a tomar ante la parálisis en la actividad. En principio, el gremio solicitó una reunión con el directorio de Refinor y el conjunto de empresas que lo componen.
“Los trabajadores hemos realizado esfuerzos firmando un acuerdo de diferimiento en el pago de aportes y contribuciones, pero la contraparte -está a la vista- no ha estado a la altura. Necesitamos el compromiso de las autoridades de Refinor para poner en valor la refinería, de grandísima importancia para el desarrollo hidrocarburífero de Salta y la región. Los trabajadores tuvimos y tendremos siempre voluntad de diálogo y entendimiento, pero el límite es el trabajador”, advierte el escrito sobre el rol de la patronal en la problemática.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
En el primer semestre de 2025 se notificaron sólo 20 casos, mientras que, en igual periodo de 2024, fueron 382. El 80% de los casos está en el departamento Capital.
Los gremios rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por "insuficiente y las negociaciones continuarán la próxima semana.
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.