
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Durante tres jornadas, estudiantes y trabajadores universitarios podrán vacunarse si no cuentan con las dosis aplicadas. El Ministerio de Salud Pública mantiene la vigilancia de contactos del estudiante sospechoso.
SaltaDesde este miércoles 18, al viernes 20 se realizará en la Universidad Nacional de Salta un operativo sanitario en el marco de las acciones encaradas por el Ministerio de Salud Pública ante un caso probable de sarampión en un joven estudiante de esa universidad.
Durante esos días, en el horario de 8 a 17, se invita a estudiantes y personal docente y no docente universitario a concurrir a la Dirección de Salud Universitaria. Los que tengan carnet de vacunas deben llevarlo y quienes no lo tengan, igualmente deben concurrir, ya que las dosis aplicadas están cargadas en el sistema informático nacional.
El objetivo es efectuar un control de los esquemas de inmunización contra el sarampión, por lo que la actividad se llevará adelante en forma conjunta entre profesionales de la Universidad Nacional de Salta, de la Dirección General de Coordinación Epidemiológica y del Programa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública.
Al respecto, el director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos, explicó que el sarampión es una enfermedad que se puede prevenir con vacuna. “La inmunización contra sarampión se aplica en dos dosis, la primera al año de vida y la segunda a los cinco años. Por lo tanto, toda persona mayor de 5 años y hasta los 58 o 59, debe acreditar dos dosis, ya sea de la vacuna doble viral o de la triple viral, y en el caso de los nacidos antes del año 1965 ya no es necesario, porque se considera que tuvieron contacto con el virus”.
Con respecto a las acciones del Ministerio de Salud Pública ante el probable caso en la UNSA, García Campos dijo que se trabaja en el control de foco, buscando probables casos entre los contactos directos del paciente, es decir en los lugares donde éste estuvo. También se cursó la comunicación correspondiente a todos los efectores de salud, a fin de que se notifique todo caso sospechoso, es decir paciente con fiebre mayor a 38 grados y exantema o erupción cutánea.
El profesional comentó que “el período de contagiosidad abarca cuatro días antes de la aparición del exantema y hasta cuatro días posteriores”. Al respecto, dijo que el sistema de salud mantiene la vigilancia intensificada hasta el 2 de noviembre, ya que cuando existe un caso sospechoso se debe hacer el seguimiento a los contactos por al menos 25 días.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.