
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
El candidato a diputado nacional de Unión por la Patria volvió a insistir en la necesidad de consolidar la patria solidaria, profundizar la inclusión “de los más postergados” y devolver al país “el ejemplo que dimos al mundo".
SaltaEl candidato Pablo Outes habló ante militantes y dirigentes que conmemoraron el día de la Lealtad Peronista, en un encuentro organizado por el Partido Justicialista, las 62 Organizaciones y la Central General de Trabajadores. Outes dijo que este “es un momento político y cultural, histórico” y ponderó el modelo vigente en Argentina. Convocó a demostrar este domingo “que Argentina sigue siendo una nación solidaria, que no nos quitarán la educación la salud ni el trabajo y que el federalismo es un derecho por el que los argentinos venimos peleando hace 200 años”.
En el mismo sentido habló el candidato a presidente Sergio Massa, cuando ratificó su “lealtad con el federalismo" y se comprometió a dar "más coparticipación a las provincias" en caso de ganar las elecciones, al poner en valor que "es el Estado provincial y local el que está cerca del problema y el que puede resolverlo". Massa destacó que Argentina es "símbolo de educación pública, gratuita, de calidad e inclusiva", y cuestionó a los que quieren "regalar vouchers". “Creemos en la protección social como valor del Estado presente y eficiente", resaltó Massa.
En Salta, Outes criticó duramente la propuesta del sector que quiere eliminar la salud, educación y obras públicas y dijo que “ese no es el modelo de Argentina que nuestros padres y ancestros buscaron”, al tiempo que advirtió que “es oscuro el futuro de este país, si no defendemos y peleamos por los derechos que corresponden a una nación”, cuando Argentina mostró al mundo lo que era una clase obrera, "un país unido, solidario y sin grietas”.
Pensando en las futuras generaciones, dijo que este modelo debe seguir, y que está orgulloso de pertenecer a un espacio en el que “la economía no es solo un número, son personas; porque la política no decide cifras, sino qué modelo de nación tendremos”, al tiempo que convocó a las y los jóvenes, fuerzas sindicales, militantes, trabajadores y a la sociedad toda, a mostrar que Argentina seguirá siendo solidaria y que Salta existe.
“Mostremos que nuestra política se enorgullece porque Salta sabe dónde quiere llegar: a una argentina solidaria, unida y que es ejemplo en el mundo”. Outes agradeció el compromiso de la militancia, la dirigencia y al sindicalismo, además de destacar la presencia del vicegobernador Antonio Marocco, entre otros presentes.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.
La obra que conectará la RP 24 y El Carril RP 33 busca mejorar la conectividad, la seguridad vial y el crecimiento económico. Actualmente se realizan trabajos de alcantarillado, excavaciones y proyección de la traza.
El prosecretario de Finanzas de UTM denunció que el jubilado secretario general habría utilizado dinero del gremio para otorgarse préstamos a sí mismo, a su hijo y a otros dirigentes, sin autorización de la comisión directiva.
Ya son 10 las denuncias presentadas por presuntas víctimas de una red de trata con fines de explotación sexual que operaba en colegios secundarios y que, según la investigación, era manejada por un remisero.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.