
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El candidato a diputado nacional de Unión por la Patria volvió a insistir en la necesidad de consolidar la patria solidaria, profundizar la inclusión “de los más postergados” y devolver al país “el ejemplo que dimos al mundo".
SaltaEl candidato Pablo Outes habló ante militantes y dirigentes que conmemoraron el día de la Lealtad Peronista, en un encuentro organizado por el Partido Justicialista, las 62 Organizaciones y la Central General de Trabajadores. Outes dijo que este “es un momento político y cultural, histórico” y ponderó el modelo vigente en Argentina. Convocó a demostrar este domingo “que Argentina sigue siendo una nación solidaria, que no nos quitarán la educación la salud ni el trabajo y que el federalismo es un derecho por el que los argentinos venimos peleando hace 200 años”.
En el mismo sentido habló el candidato a presidente Sergio Massa, cuando ratificó su “lealtad con el federalismo" y se comprometió a dar "más coparticipación a las provincias" en caso de ganar las elecciones, al poner en valor que "es el Estado provincial y local el que está cerca del problema y el que puede resolverlo". Massa destacó que Argentina es "símbolo de educación pública, gratuita, de calidad e inclusiva", y cuestionó a los que quieren "regalar vouchers". “Creemos en la protección social como valor del Estado presente y eficiente", resaltó Massa.
En Salta, Outes criticó duramente la propuesta del sector que quiere eliminar la salud, educación y obras públicas y dijo que “ese no es el modelo de Argentina que nuestros padres y ancestros buscaron”, al tiempo que advirtió que “es oscuro el futuro de este país, si no defendemos y peleamos por los derechos que corresponden a una nación”, cuando Argentina mostró al mundo lo que era una clase obrera, "un país unido, solidario y sin grietas”.
Pensando en las futuras generaciones, dijo que este modelo debe seguir, y que está orgulloso de pertenecer a un espacio en el que “la economía no es solo un número, son personas; porque la política no decide cifras, sino qué modelo de nación tendremos”, al tiempo que convocó a las y los jóvenes, fuerzas sindicales, militantes, trabajadores y a la sociedad toda, a mostrar que Argentina seguirá siendo solidaria y que Salta existe.
“Mostremos que nuestra política se enorgullece porque Salta sabe dónde quiere llegar: a una argentina solidaria, unida y que es ejemplo en el mundo”. Outes agradeció el compromiso de la militancia, la dirigencia y al sindicalismo, además de destacar la presencia del vicegobernador Antonio Marocco, entre otros presentes.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El Círculo Médico anunció que “ingresó un pago parcial de la duda” que mantiene la obra social, por lo que suspendieron el corte de servicios prevista para este miércoles aunque mantendrán el estado de alerta.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.
El gerente del Hospital detalló que la medida es de carácter temporal y que se busca prioriza la atención de emergencias. “De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15", indicó.