
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El intendente electo de Orán repudió los dichos de Gustavo Subelza sobre un ataque con tintes mafiosos contra un Policía Federal y la comparación que hizo con con su ciudad.
SaltaLa casa de un efectivo de la Policía Federal que reviste en Salvador Mazza fue atacada con una granada y, rápidamente, los investigadores confesaron que se trató de un hecho con tintes mafiosos. "Es algo increíble que esté pasando esto. No quiero que Salvador Mazza se convierta en el nuevo Orán", afirmó Gustavo Subelza en diálogo con El Tribuno.
El intendente electo por Salvador Mazza fue más allá y remarcó que el incidente tiene un tinte mafioso y "no queremos que desembarquen los carteles de narcotráfico o delictivos. Para nosotros es algo sorprendente que nunca pasó antes".
"Lamento mucho las expresiones, esperamos sus inmediatas disculpas. Entiendo que lo dijo en un momento de gran tensión", afirmó el intendente electo de Orán, Baltazar Lara Gros en su cuenta de X y sostuvo que "en nuestro norte la enorme mayoría son personas de trabajo y de bien. Los delincuentes no nos representan".
El atentado con tintes mafiosos ocurrió a la 1 de la madrugada del lunes en el barrio Ferroviario de la localidad fronteriza de Salvador Mazza, cuando dos personas arrojaron una granada a la vivienda de un suboficial de la Policía Federal.
Según las primeras investigaciones, los narcosicarios se movilizaban a bordo de una motocicleta, lo que le permitió huir rápida y fácilmente del lugar.
Por el ataque, dos familiares del efectivo sufrieron heridas y fueron derivados al Hospital Juan Domingo Perón de Tartagal y, posteriormente, al San Bernardo de Capital donde permanecen internados.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
Un día antes de jugar contra Agropecuario, Central Norte recibió la noticia de que logró su cometido: salvó la categoría y seguirá en la Primera Nacional pero luego mostró, otra vez, un preocupante desempeño.
El Gobernador de Salta habló sobre las elecciones en Buenos Aires, criticó la falta de lealtad, la soberbai de muchos funcionarios y dijo que La Libertad Avanza ya no tiene "leones".
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.