El Gobernador se reunió con el Procurador de la Nación y argumentó el pedido por la implementación del sistema acusatorio, el Plan Güemes, la ubicación geográfica y límites internacionales de la provincia.
"La democracia está en riesgo", advirtió el Gobernador Gustavo Sáenz
A 40 años de la recuperación de la democracia, el mandatario presidió el homenaje donde se descubrieron los bustos de Raúl Alfonsín y Roberto Romero. “Fueron y son un símbolo de la democracia", señaló.
Salta“La democracia es una construcción diaria y colectiva que también se nutre de argentinos y argentinas que han trascendido hasta convertirse en sus símbolos”. Lo dijo el gobernador Gustavo Sáenz en la Legislatura al encabezar los homenajes por los 40 años de la recuperación de la democracia en la República Argentina.
De la ceremonia también participaron los ex gobernadores constitucionales Juan Carlos Romero y Juan Manuel Urtubey, como así también los vicegobernadores mandato cumplido Walter Wayar y Miguel Isa.
En la oportunidad, en el paseo de la Legislatura se descubrieron los bustos de Raúl Ricardo Alfonsín y de Roberto Romero. También se proyectó un video institucional con los hitos más importantes del período democrático.
“Transitamos cuarenta años de democracia, que han implicado un aprendizaje constante acerca de su valor y su fragilidad. Y los derechos humanos fueron sin duda parte de ese acuerdo colectivo que hicimos los argentinos frente al terrorismo de Estado”, reflexionó Gustavo Sáenz.
Agregó que en los grandes hombres como Raúl Alfonsín y Roberto Romero “debemos buscar el camino que consolida el presente y nos proyecta al futuro. Hoy, la democracia está en riesgo cuando algunos que esperaban, agazapados, su oportunidad, salen a la luz mostrando sus intenciones siniestras y buscando la reivindicación de sus actos criminales”.
Frente a eso, Sáenz señaló que los argentinos “tenemos el escudo que la democracia nos brinda a través del voto y el compromiso firme con ella”.
Continuó: “En la decisión de los argentinos está el camino a seguir. Yo, elijo el camino que brinda el ejemplo de Raúl Alfonsín y de Roberto Romero”.
Recordó que la reforma constitucional impulsada por este gobierno, “brindó mayor calidad a nuestras instituciones”.
La maniobra es para recuperar niveles de cisterna mientras se espera una pieza para la reparación definitiva de cañerías y la normalización del servicio.
La actividad fue en el Centro de Jubilados María del Rosario de barrio Ampliación Bancario. Cada vecino recibió asesoramiento para comenzar el trámite de exención y reducción tributaria.
Las temperaturas sofocantes afectan a gran parte del país, con advertencias para grupos vulnerables. PAra Salta se espera un alivio recién para mediados de la próxima semana.
Salud Pública recomendó tomar precauciones para evitar daños en la salud, especialmente en niños y adultos mayores. En caso de que alguien se vea afectado, se debe solicitar asistencia médica inmediata.
El Intendente se reunió con el Ministro de Seguridad y éste dispuso que desde se trabaje en la jurisdicción con un móvil fijo y seis efectivos abocados al circuito de un "corredor seguro".
La denuncia fue realizada por el padre de una adolescente, al detectar que su hija mantenía contacto con un mayor. Había intercambiado videos y habría sido sometida a tocamientos.
Buscan que los jóvenes tomen conciencia sobre la importancia de la figura del conductor responsable. El objetivo es preservar la seguridad y concientizar sobre alcohol cero al volante.
La actividad fue en el Centro de Jubilados María del Rosario de barrio Ampliación Bancario. Cada vecino recibió asesoramiento para comenzar el trámite de exención y reducción tributaria.