
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.
El Ministro de Seguridad de la Nación confirmó que reforzarán el programa "Ciudades Seguras" en el norte de la provincia después de registrarse numerosos hechos vinculados al crimen organizado.
Salta


El Ministro de Seguridad de la Nación aseguró que el programa Ciudades Seguras tiene como objetivo principal mejorar la prevención del delito y la respuesta ante situaciones de emergencia y destacó la importancia de esta iniciativa para fortalecer la seguridad en la región.


"Estamos comprometidos con la seguridad de nuestros ciudadanos, y es por eso que hemos decidido reforzar el programa Ciudades Seguras en Orán. Vamos a ir a fondo, trabajando de manera coordinada con las fuerzas de seguridad locales, para abordar los desafíos específicos de la zona y garantizar un ambiente más seguro para todos", afirmó Fernández.
El programa Ciudades Seguras tiene como objetivo principal mejorar la prevención del delito y la respuesta ante situaciones de emergencia. Son estrategias innovadoras, como la incorporación de tecnología de vigilancia avanzada, mayor presencia policial en áreas críticas y el fortalecimiento de la colaboración entre la comunidad y las fuerzas de seguridad.
"La seguridad es un derecho fundamental, y queremos asegurarnos de que todos los habitantes de Orán puedan disfrutar de su vida cotidiana sin temor. Estoy en constante comunicación el gobernador Gustavo Sáez trabajando en conjunto con la comunidad, escuchando sus preocupaciones y brindando soluciones concretas. Queremos que la gente se sienta segura en su propio entorno", agregó el Ministro.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.





En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.



