
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
El Ministro de Seguridad de la Nación confirmó que reforzarán el programa "Ciudades Seguras" en el norte de la provincia después de registrarse numerosos hechos vinculados al crimen organizado.
SaltaEl Ministro de Seguridad de la Nación aseguró que el programa Ciudades Seguras tiene como objetivo principal mejorar la prevención del delito y la respuesta ante situaciones de emergencia y destacó la importancia de esta iniciativa para fortalecer la seguridad en la región.
"Estamos comprometidos con la seguridad de nuestros ciudadanos, y es por eso que hemos decidido reforzar el programa Ciudades Seguras en Orán. Vamos a ir a fondo, trabajando de manera coordinada con las fuerzas de seguridad locales, para abordar los desafíos específicos de la zona y garantizar un ambiente más seguro para todos", afirmó Fernández.
El programa Ciudades Seguras tiene como objetivo principal mejorar la prevención del delito y la respuesta ante situaciones de emergencia. Son estrategias innovadoras, como la incorporación de tecnología de vigilancia avanzada, mayor presencia policial en áreas críticas y el fortalecimiento de la colaboración entre la comunidad y las fuerzas de seguridad.
"La seguridad es un derecho fundamental, y queremos asegurarnos de que todos los habitantes de Orán puedan disfrutar de su vida cotidiana sin temor. Estoy en constante comunicación el gobernador Gustavo Sáez trabajando en conjunto con la comunidad, escuchando sus preocupaciones y brindando soluciones concretas. Queremos que la gente se sienta segura en su propio entorno", agregó el Ministro.
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
El conjunto inglés, liderado por el argentino Enzo Fernández, goleó al campeón de la Champions League con un doblete de Palmer y un tanto de Joao Pedro.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.