
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Los fondos se destinarán para la creación de un Polo Tecnológico en el norte de la ciudad y otro en San Antonio de los Cobres. También se avanzará en la capacitación e internacionalización de Salta.
SaltaEl Gobierno de la Provincia, a través de gestiones del gobernador Gustavo Sáenz, el Ministerio de Economía y la Secretaría de Financiamiento y Planificación Financiera obtuvo un financiamiento directo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por 50 millones de dólares para el Desarrollo Productivo y Exportador de la Provincia de Salta.
El proyecto presentado ante autoridades nacionales del Ministerio de Economía y el BID, incluye la creación de un Polo Tecnológico en el Norte de la Capital salteña que constará de un área de Educación (aulas, espacios para las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), robótica y área de administración).
También espacios comunes para coworking, sala de auditorio y servicios empresariales; servicios audiovisuales, con set de filmación, producción virtual y gaming; área de Ciencias de la Vida (biofábricas, plantas pilotos, laboratorios) y Hub de Innovación, que contendrá oficina del Conicet, Inta e Inti; agencia Coworking, laboratorio de Ciencias de la Vida y preincubación.
Además, en la localidad de San Antonio de los Cobres se proyecta un Centro de Capacitación destinado a individuos y empresas locales que participan en las cadenas mineras de Salta.
Otra de las acciones que se concretarán son capacitaciones e internacionalización de Salta: la primera tiene que ver con cómo formar específicamente en el área del conocimiento a los salteños para que puedan responder a las necesidades y demandas productivas de los distintos sectores económicos y por último la internacionalización, fortaleciendo la capacidad de la provincia para la promoción de exportaciones y atracción de inversiones.
Para llegar a este financiamiento el gobernador Sáenz, el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur y autoridades de Financiamiento mantuvieron distintas reuniones con el representante del BID en Argentina, Agustín Aguerre, otras autoridades de la entidad y del Ministerio de Economía de la Nación, organismo que se desempeña como garante del proyecto aprobado.
Dib Ashur destacó: “Con este avance apoyamos a la Economía del Conocimiento en Salta para poder desarrollar también otras sectores estratégicos para el crecimiento, aumentar nuestra capacidad exportadora y el capital humano salteño. Logramos algo muy difícil de conseguir, más en estos momentos de gran incertidumbre, esto es un hecho histórico y Salta lo ha logrado porque ha demostrado que mantiene los indicadores de responsabilidad fiscal, ha renegociado la deuda y ha presentado un proyecto novedoso, que incluye a científicos, investigadores universitarios, programadores, especialistas en robótica, realizadores audiovisuales, profesores de inglés y otros”.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Milei presentó el presupuesto 2026, ratificó que "el rumbo económico está fijado en piedra", reconoció que las bonanzas no son percibidas y pidió no aflojar.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.
Se reduce de $390.050 millones a $212.288 millones la partida para el pago de esas obligaciones, casi la mitad de lo proyectado un año atrás.