
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
Los fondos se destinarán para la creación de un Polo Tecnológico en el norte de la ciudad y otro en San Antonio de los Cobres. También se avanzará en la capacitación e internacionalización de Salta.
SaltaEl Gobierno de la Provincia, a través de gestiones del gobernador Gustavo Sáenz, el Ministerio de Economía y la Secretaría de Financiamiento y Planificación Financiera obtuvo un financiamiento directo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por 50 millones de dólares para el Desarrollo Productivo y Exportador de la Provincia de Salta.
El proyecto presentado ante autoridades nacionales del Ministerio de Economía y el BID, incluye la creación de un Polo Tecnológico en el Norte de la Capital salteña que constará de un área de Educación (aulas, espacios para las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), robótica y área de administración).
También espacios comunes para coworking, sala de auditorio y servicios empresariales; servicios audiovisuales, con set de filmación, producción virtual y gaming; área de Ciencias de la Vida (biofábricas, plantas pilotos, laboratorios) y Hub de Innovación, que contendrá oficina del Conicet, Inta e Inti; agencia Coworking, laboratorio de Ciencias de la Vida y preincubación.
Además, en la localidad de San Antonio de los Cobres se proyecta un Centro de Capacitación destinado a individuos y empresas locales que participan en las cadenas mineras de Salta.
Otra de las acciones que se concretarán son capacitaciones e internacionalización de Salta: la primera tiene que ver con cómo formar específicamente en el área del conocimiento a los salteños para que puedan responder a las necesidades y demandas productivas de los distintos sectores económicos y por último la internacionalización, fortaleciendo la capacidad de la provincia para la promoción de exportaciones y atracción de inversiones.
Para llegar a este financiamiento el gobernador Sáenz, el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur y autoridades de Financiamiento mantuvieron distintas reuniones con el representante del BID en Argentina, Agustín Aguerre, otras autoridades de la entidad y del Ministerio de Economía de la Nación, organismo que se desempeña como garante del proyecto aprobado.
Dib Ashur destacó: “Con este avance apoyamos a la Economía del Conocimiento en Salta para poder desarrollar también otras sectores estratégicos para el crecimiento, aumentar nuestra capacidad exportadora y el capital humano salteño. Logramos algo muy difícil de conseguir, más en estos momentos de gran incertidumbre, esto es un hecho histórico y Salta lo ha logrado porque ha demostrado que mantiene los indicadores de responsabilidad fiscal, ha renegociado la deuda y ha presentado un proyecto novedoso, que incluye a científicos, investigadores universitarios, programadores, especialistas en robótica, realizadores audiovisuales, profesores de inglés y otros”.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.