
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El próximo miércoles, el Concejo Deliberante realizará un plenario con funcionarios y entidades vinculadas al sector para analizar la medida que busca modificar una costumbre salteña.
SaltaEl próximo miércoles 22 de noviembre a las 16 horas se llevará a cabo un Plenario de concejales en el que se abordará la implementación del horario corrido comercial en la ciudad de Salta.
Al encuentro fueron convocados funcionarios municipales y provinciales, así como representantes de entidades vinculadas al sector comercial, entre ellas la Cámara de Comercio e Industria de Salta, el Sindicato de Empleados de Comercio, la Sociedad Anónima del Estado de Transporte Automotor, la Subsecretaría de Comercio provincial, la Subsecretaría de Control Comercial Municipal y la Cámara de Comerciantes Unidos de Salta.
La realización del Plenario surge a partir de un proyecto presentado por el concejal José García (SPS) y aprobado por el Cuerpo en la vigésima novena Sesión Ordinaria. El objetivo es analizar los alcances de la implementación del horario corrido comercial en la ciudad y escuchar las posturas de los distintos sectores involucrados.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.
El gerente del Hospital detalló que la medida es de carácter temporal y que se busca prioriza la atención de emergencias. “De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15", indicó.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.