
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
Con una carta al Presidente de la Nación, los mandatarios del norte grande pidieron con carácter de "urgente" un porcentaje del Impuesto del Débito y del Impuesto País y que se incluyan las medidas en el Presupuesto.
SaltaLos gobernadores que integran el Norte Grande, emitieron un pedido al presidente de la Nación, Alberto Fernández, en carácter de urgente. La Región del Norte -incluido el misionero Oscar Herrera Ahuad- reiteraron este martes su reclamo para quese incorpore a la masa coparticipable el 25% de la recaudación del Impuesto a los Débitos y Créditos Bancarios y el 35% de la recaudación del Impuesto País.
Los diez mandatarios provinciales solicitaron que se "arbitren los medios necesarios a fines de compensar la preocupante merma de los recursos coparticipables que trajo aparejada la modificación en la recaudación en el impuesto a las ganancias en la cuarta categoría".
Además, requirieron la prórroga en el plazo de duración del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial, regido por el Decreto 286/95, con miras a aliviar las finanzas provinciales y permitir un margen de maniobra adicional para enfrentar los desafíos económicos actuales.
Por otra parte, advirtieron que la modificación en la recaudación del Impuesto a las Ganancias impactó directamente en los ingresos de las provincias de la Región del Norte Grande Argentino, afectando su capacidad para cumplir con sus obligaciones y llevar a cabo proyectos de desarrollo. Por ello los mandatario entienden que urgen medidas inmediatas para garantizar la estabilidad financiera de la región y proteger los intereses de sus ciudadanos.
Firmaron esta nota con carácter de “urgente” los gobernadores Gerardo Zamora de Santiago del Estero (presidente Pro-tempore del Consejo Regional del Norte Grande); Gustavo Sáenz de Salta; Raúl Jalil de Catamarca; Ricardo Quintela de la Rioja; Gerardo Morales de Jujuy; Jorge Capitanich de Chaco; Gildo Insfrán de Formosa; Oscar Herrera Ahuad de Misiones; Gustavo Valdéz de Corrientes; y Osvaldo Jaldo de Tucumán.
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
El conjunto inglés, liderado por el argentino Enzo Fernández, goleó al campeón de la Champions League con un doblete de Palmer y un tanto de Joao Pedro.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.