
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
El mandatario provincial sostuvo que el norte del país es el “gigante dormido” que, durante muchos años, ha sido olvidado por los Gobiernos nacionales por una “visión centralista”.
SaltaEl Gobernador, Gustavo Sáenz -en su participación en el programa “A Dos Voces” por TN- sostuvo que el “norte puede ser la gran salida del país” solo si el Gobierno nacional deja de lado el centralismo. En esa línea, calificó al norte como un “gigante dormido”.
“Desde que nació la Patria, que se dice federal, ha tenido una visión centralista en cuanto a todo lo que debe aportarse a todas las provincias”, indicó. Añadiendo, además, que si las provincias son pobres es justamente por eso.
En este sentido, el mandatario provincial confesó que a la provincia le falta infraestructura, gasoductos, acueductos, explicando que cuando habla de obra pública, también, se refiere a “igualar oportunidades” para que las industrias que se instalan en el centro del país, lo hagan de igual manera en el NOA o NEA.
Continuando con sus declaraciones, el Gobernador instó al presidente electo, Javier Milei, a tener “visión de estadista” y reconocer que “el norte argentino tiene todo lo que el mundo necesita”.
Sáenz recordó que desde Tartagal (Salta) se abasteció de gas y petróleo a todo el país, y hoy pide por una “visión federal real”, disparó.
En este sentido, ponderó que tras una reunión con gobernadores que representan frentes provinciales, han conformado un bloque (con diversidad de espacios políticos) y definieron que se mantendrán al margen de las etiquetas y la grieta.
“Soy salteño y defiendo los intereses de los salteños” manifestó el mandatario, añadiendo que en cumplimiento de la “responsabilidad cívica y democrática de acompañar al gobierno nacional con las leyes que son fundamentales, ahí nos sentaremos en esta Argentina del encuentro, del diálogo y de tender puentes”, subrayó.
“Hay que terminar con esta Argentina del odio y es lo que se enterró en la última elección”, concluyó Gustavo Sáenz.
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.