El gobernador hizo un llamado al Senado nacional y alertó sobre la falta de designaciones de jueces y fiscales porque "ralentiza procesos judiciales". "no se conviertan en una máquina de impedir", pidió.
Madile, García y Álvarez, son las nuevas autoridades del Concejo Deliberante
La fórmula fue votada por unanimidad por los ediles en la sesión inicial que se realizó esta mañana. Además se conformaron cuatro bloques políticos: “Vamos por Salta”, “Juntos por el Cambio”, “Yo Participo” y “Salta Federal”.
SaltaDurante la sesión inicial en la que asumieron los 21 concejales capitalinos, se llevó a cabo la elección de la mesa de conducción. En este sentido se nominó la fórmula Darío Madile en la presidencia, José García y Agustina Álvarez Eichele en la vicepresidencia primera y segunda, respectivamente y la moción se puso a votación quedando aprobada por la totalidad de los ediles presentes.
En la oportunidad también se estableció la conformación de las Comisiones de Labor Parlamentaria y de Disciplina, Juicio Político y Responsabilidad Patrimonial. Las que estarán constituidas por los presidentes de cada uno de los bloques políticos conformados en la fecha.
Además, en esta misma ocasión se dio lectura de la conformación de los distintos bloques políticos y sus respectivos presidentes. En primera instancia se encuentra el bloque “Vamos por Salta”, presidido por Malvina Gareca e integrado por: Arnaldo Ramos, Alicia Vargas, Gustavo Farquharson, Guillermo Kripper, Paula Medici, Eliana Chuchuy, José Albornoz, Darío Madile e Inés Bennassar. También se conformó el bloque “Juntos por el Cambio”, presidido por la concejala Laura Jorge Saravia. Este espacio está conformado además por Gonzalo Nieva, Elicea Sarapura, Pablo López, Agustina Álvarez Eichele y Ángel Ortiz. Por su parte, José García encabeza el bloque “Yo Participo”, del que además forman parte: José Luis Arias, Martín Corral y María Mamani. También se conformó el monobloque “Salta Federal”, presidido por el concejal Martín Del Frari.
El Gobernador se reunió con el Procurador de la Nación y argumentó el pedido por la implementación del sistema acusatorio, el Plan Güemes, la ubicación geográfica y límites internacionales de la provincia.
La maniobra es para recuperar niveles de cisterna mientras se espera una pieza para la reparación definitiva de cañerías y la normalización del servicio.
La actividad fue en el Centro de Jubilados María del Rosario de barrio Ampliación Bancario. Cada vecino recibió asesoramiento para comenzar el trámite de exención y reducción tributaria.
Las temperaturas sofocantes afectan a gran parte del país, con advertencias para grupos vulnerables. PAra Salta se espera un alivio recién para mediados de la próxima semana.
Salud Pública recomendó tomar precauciones para evitar daños en la salud, especialmente en niños y adultos mayores. En caso de que alguien se vea afectado, se debe solicitar asistencia médica inmediata.
La maniobra es para recuperar niveles de cisterna mientras se espera una pieza para la reparación definitiva de cañerías y la normalización del servicio.
De acuerdo con la investigación, actuaban organizados en convoy de motocicletas, con un “coche puntero” y una importante infraestructura para traficar un promedio de 30 kilos de cocaína por viaje.
La actividad fue en el Centro de Jubilados María del Rosario de barrio Ampliación Bancario. Cada vecino recibió asesoramiento para comenzar el trámite de exención y reducción tributaria.