
El Ente Regulador de los Servicios Públicos convocó a dos audiencias públicas virtuales que se desarrollarán los días 4 y 5 de diciembre, con el objetivo de analizar la revisión tarifaria y cambios estructurales.
La fórmula fue votada por unanimidad por los ediles en la sesión inicial que se realizó esta mañana. Además se conformaron cuatro bloques políticos: “Vamos por Salta”, “Juntos por el Cambio”, “Yo Participo” y “Salta Federal”.
Salta


Durante la sesión inicial en la que asumieron los 21 concejales capitalinos, se llevó a cabo la elección de la mesa de conducción. En este sentido se nominó la fórmula Darío Madile en la presidencia, José García y Agustina Álvarez Eichele en la vicepresidencia primera y segunda, respectivamente y la moción se puso a votación quedando aprobada por la totalidad de los ediles presentes.


En la oportunidad también se estableció la conformación de las Comisiones de Labor Parlamentaria y de Disciplina, Juicio Político y Responsabilidad Patrimonial. Las que estarán constituidas por los presidentes de cada uno de los bloques políticos conformados en la fecha.
Además, en esta misma ocasión se dio lectura de la conformación de los distintos bloques políticos y sus respectivos presidentes. En primera instancia se encuentra el bloque “Vamos por Salta”, presidido por Malvina Gareca e integrado por: Arnaldo Ramos, Alicia Vargas, Gustavo Farquharson, Guillermo Kripper, Paula Medici, Eliana Chuchuy, José Albornoz, Darío Madile e Inés Bennassar. También se conformó el bloque “Juntos por el Cambio”, presidido por la concejala Laura Jorge Saravia. Este espacio está conformado además por Gonzalo Nieva, Elicea Sarapura, Pablo López, Agustina Álvarez Eichele y Ángel Ortiz. Por su parte, José García encabeza el bloque “Yo Participo”, del que además forman parte: José Luis Arias, Martín Corral y María Mamani. También se conformó el monobloque “Salta Federal”, presidido por el concejal Martín Del Frari.

El Ente Regulador de los Servicios Públicos convocó a dos audiencias públicas virtuales que se desarrollarán los días 4 y 5 de diciembre, con el objetivo de analizar la revisión tarifaria y cambios estructurales.

El gobernador de Salta exigió medidas urgentes contra el narcotráfico después de que una avioneta se estrellara con más de 360 kilos de cocaína en Rosario de la Frontera.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Fue en un operativo la Municipalidad con la Policía. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, afirmaron.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.





El gobernador de Salta exigió medidas urgentes contra el narcotráfico después de que una avioneta se estrellara con más de 360 kilos de cocaína en Rosario de la Frontera.

La defensa de los hermanos acusados por el crimen pidió la absolución lisa y llana. Este viernes se presentarán las rélicas y posteriormente se podría conocer el veredicto del Tribunal.

Fiscalía abrió una investigación tras los incidentes en el penal de Villa Las Rosas después de que un grupo de internar realizara una protesta que incluyó la quema de una frazada y subirse a los techos.



