
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
El exintendente de Rosario de Lerma finalizó su mandato como senador provincial y, por tanto, no continuará ostentando los fueros otorgados por la Constitución de la Provincia de Salta.
SaltaLa fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio, presentó al Juzgado de Garantías 1 del distrito Centro, una solicitud de prosecución de las causas que se siguen contra Sergio Omar Ramos por considerarlo autor del delito de peculado de bienes y peculado.
El requerimiento presentado por Salinas Odorisio encuentra su sustento en que Ramos tras concluir su mandato como senador provincial, no continúa ostentando los fueros otorgados por la Constitución de la Provincia de Salta y, en consecuencia, el trámite de desafuero iniciado por la Cámara de Senadores de Salta deviene en abstracto.
En los comicios generales provinciales realizados el 14 de mayo de 2023, Ramos resultó electo Intendente de la ciudad de Rosario de Lerma, cargo que asumirá el 10 de diciembre próximo.
Las causas
En junio de 2020, desde UDEC se requirió ante el Juzgado de Garantías 2 la elevación a juicio contra Ramos por considerarlo autor del delito de peculado. La conducta atribuida al imputado fue direccionada al desvío de fondos públicos que fueron transferidos por la Provincia de Salta al Municipio de Rosario de Lerma, en virtud de la gestión realizada por el imputado ante la Secretaría de Economía Social y Empleo del Ministerio de Trabajo.
El 25 de abril de 2022, el Juzgado de Garantías 2 resolvió suspender la remisión de la causa a juicio hasta tanto la Cámara de Senadores de la provincia de Salta se expidiera al respecto del desafuero del senador Sergio Omar Ramos.
La fiscal Salinas Odorisio elevó el 17 de mayo pasado, requerimiento de juicio contra Sergio Omar Ramos por considerarlo autor del delito de peculado de bienes, y para Natalia del Valle Guerra como partícipe necesaria del mismo delito.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La medida se tomó para garantizar la presión necesaria en los domicilios particulares, hospitales y comedores y, aunque se especulaba con una pronta normalización, no hay precisiones de cuánto volverá a venderse.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de Facebook tras la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
El dispositivo funciona en calle 20 de Febrero 231 y brinda asistencia integral a personas en situación de calle, que acceden a servicios fundamentales como alimentación caliente, abrigo, cama, aseo personal y asistencia médica.
El Gobierno oficializó un nuevo ajuste parcial del impuesto a la nafta y el gasoil, que impactará en los precios de los combustibles.
Posterior a una reunión con vecinos y el intendente Emiliano Durand, la empresa trabaja en la zona en dos etapas para evitar futuros desbordes y mejorar el servicio en el barrio.