
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
El nosocomio tiene una unidad de trasplante, cuenta con tecnología de avanzada y recurso humano especializado para este tipo de intervenciones. Además, se brinda atención en Nefrología.
SaltaEn el hospital Arturo Oñativia se hicieron dos trasplantes de riñón en un día, con la participación directa de 20 profesionales, entre cirujanos, nefrólogos, enfermeros, instrumentadores quirúrgicos, radiólogos y choferes.
Las intervenciones se realizaron el domingo 3 de diciembre. Desde el inicio de este año, ya se efectuaron 36 trasplantes en ese nosocomio.
La institución sanitaria es referente en la atención de patologías renales en la provincia y, desde 2011, realiza este tipo de intervenciones a pacientes carentes y a aquellos que cuentan con cobertura social.
En 12 años de funcionamiento de este dispositivo, casi se cuadruplicaron las intervenciones, aumentando significativamente la capacidad operativa para llevar a cabo este procedimiento. En el 2011 se realizaron 10 trasplantes de riñón y, en 2022, fueron 38, es decir un incremento del 380%.
Cabe destacar que, el trasplante es la última instancia de la enfermedad renal crónica. En el hospital Oñativia se hace tratamiento preventivo con los pacientes y, si no se logra mejorar la función del riñón, se llega a la hemodiálisis y/o al trasplante de ese órgano.
El trasplante mejora la calidad de vida y la sobrevida del paciente, es decir, que vive más y mejor, por lo que mientras más rápido se haga la intervención, será mejor para la persona.
Actualmente hay 93 pacientes en el Centro de Diálisis del nosocomio, quienes están bajo tratamiento tres veces a la semana. El 90% de ellos no cuentan con cobertura social.
Atención médica
El hospital Arturo Oñativia cuenta con un equipo de nefrólogos que atienden por consultorio externo. En lo que va de 2023, ya se asistieron más de 3500 consultas.
Para solicitar un turno en ese servicio, los interesados tienen que hacerlo en la ventanilla de turnos del nosocomio. Quienes residen en el interior, tienen que hacerlo por WhatsApp, enviando un mensaje al número 3874145225. Es importante que presenten el documento de identidad y la derivación médica, en caso que concurran por primera vez.
Cabe destacar que los nefrólogos son médicos que se especializan en el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades renales, como inflamación de los riñones, enfermedad renal crónica o cáncer.
Cómo prevenir
La enfermedad renal es prevenible y suele afectar a pacientes con diabetes o enfermedades cardiovasculares.
Las personas afectadas requieren control y medicación de por vida y, en los casos más graves o avanzados, diálisis o trasplante de riñón, por lo que la detección precoz es fundamental para frenar la progresión de la enfermedad hacia estadios avanzados y complicaciones cardiovasculares.
En la prevención de la enfermedad renal, la práctica de ejercicios, en forma regular, es muy importante, ya que la actividad física mejora diversas funciones corporales, ayuda a controlar el peso y la presión arterial, colabora en la prevención de la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.
Otros hábitos saludables están relacionados con una alimentación adecuada, prevenir sobrepeso y obesidad, consultar periódicamente al médico, controlar la presión arterial y los niveles de azúcar en sangre, hidratarse adecuadamente, evitar el tabaco, no automedicarse, consumir alimentos con poca sal y azúcar, no tomar gaseosas, consumir frutas y verduras, entre otros.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Ofrecen falsos beneficios para inducir a los jubialdos a la descarga de una aplicación que permite acceder de forma remota a cuentas bancarias.