
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El nosocomio tiene una unidad de trasplante, cuenta con tecnología de avanzada y recurso humano especializado para este tipo de intervenciones. Además, se brinda atención en Nefrología.
SaltaEn el hospital Arturo Oñativia se hicieron dos trasplantes de riñón en un día, con la participación directa de 20 profesionales, entre cirujanos, nefrólogos, enfermeros, instrumentadores quirúrgicos, radiólogos y choferes.
Las intervenciones se realizaron el domingo 3 de diciembre. Desde el inicio de este año, ya se efectuaron 36 trasplantes en ese nosocomio.
La institución sanitaria es referente en la atención de patologías renales en la provincia y, desde 2011, realiza este tipo de intervenciones a pacientes carentes y a aquellos que cuentan con cobertura social.
En 12 años de funcionamiento de este dispositivo, casi se cuadruplicaron las intervenciones, aumentando significativamente la capacidad operativa para llevar a cabo este procedimiento. En el 2011 se realizaron 10 trasplantes de riñón y, en 2022, fueron 38, es decir un incremento del 380%.
Cabe destacar que, el trasplante es la última instancia de la enfermedad renal crónica. En el hospital Oñativia se hace tratamiento preventivo con los pacientes y, si no se logra mejorar la función del riñón, se llega a la hemodiálisis y/o al trasplante de ese órgano.
El trasplante mejora la calidad de vida y la sobrevida del paciente, es decir, que vive más y mejor, por lo que mientras más rápido se haga la intervención, será mejor para la persona.
Actualmente hay 93 pacientes en el Centro de Diálisis del nosocomio, quienes están bajo tratamiento tres veces a la semana. El 90% de ellos no cuentan con cobertura social.
Atención médica
El hospital Arturo Oñativia cuenta con un equipo de nefrólogos que atienden por consultorio externo. En lo que va de 2023, ya se asistieron más de 3500 consultas.
Para solicitar un turno en ese servicio, los interesados tienen que hacerlo en la ventanilla de turnos del nosocomio. Quienes residen en el interior, tienen que hacerlo por WhatsApp, enviando un mensaje al número 3874145225. Es importante que presenten el documento de identidad y la derivación médica, en caso que concurran por primera vez.
Cabe destacar que los nefrólogos son médicos que se especializan en el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades renales, como inflamación de los riñones, enfermedad renal crónica o cáncer.
Cómo prevenir
La enfermedad renal es prevenible y suele afectar a pacientes con diabetes o enfermedades cardiovasculares.
Las personas afectadas requieren control y medicación de por vida y, en los casos más graves o avanzados, diálisis o trasplante de riñón, por lo que la detección precoz es fundamental para frenar la progresión de la enfermedad hacia estadios avanzados y complicaciones cardiovasculares.
En la prevención de la enfermedad renal, la práctica de ejercicios, en forma regular, es muy importante, ya que la actividad física mejora diversas funciones corporales, ayuda a controlar el peso y la presión arterial, colabora en la prevención de la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.
Otros hábitos saludables están relacionados con una alimentación adecuada, prevenir sobrepeso y obesidad, consultar periódicamente al médico, controlar la presión arterial y los niveles de azúcar en sangre, hidratarse adecuadamente, evitar el tabaco, no automedicarse, consumir alimentos con poca sal y azúcar, no tomar gaseosas, consumir frutas y verduras, entre otros.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.