
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
El objetivo es visibilizar la necesidad de donantes en una época crítica del año. El jueves 14 se recibirán donaciones en la Usina Cultural. Los voluntarios deben concurrir con documento y sin estar en ayunas.
SaltaEl Centro Regional de Hemoterapia, con el apoyo de la Cruz Roja Argentina Filial Salta, realizará el jueves 14 una colecta de sangre de todo grupo y factor en la Usina Cultural de la ciudad de Salta, ubicada en España y Juramento.
Los donantes pueden ser personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas
La extracción de sangre se hará en el móvil del Centro Regional de Hemoterapia, entre las 8.30 y las 13.30.
Esta colecta se enmarca en la tercera edición de la iniciativa regional “Latinoamérica Unida Dona Sangre: Sembrando Esperanza de Vida”, impulsada por el Grupo Cooperativo Iberoamericano de Medicina Transfusional (GCIAMT).
Uno de los propósitos es visibilizar, a nivel regional, la necesidad de donantes de sangre en una época crítica, como es el fin de año y concientizar, principalmente a los jóvenes, sobre la importancia de la donación voluntaria, enmarcada en los principios de humanidad y unidad.
Asimismo, se busca involucrar a los donantes jóvenes en la convocatoria a otros donantes jóvenes y movilizar a toda la sociedad por la noble causa de salvar vidas.
“Todos los años, a nivel internacional, cuando se acerca el fin de año bajan significativamente las donaciones de sangre, pero las necesidades siguen siendo las mismas”, dijo la directora del Centro Regional de Hemoterapia, Roxana Ponce.
La funcionaria agregó que “esta es la tercera vez que se realiza una jornada simultánea de promoción de la donación voluntaria en varios países latinoamericanos, que apunta a generar conciencia fundamentalmente en los jóvenes, para que sean protagonistas en la donación habitual y en el acercamiento de nuevos donantes”.
En esta jornada de acción conjunta y simultánea, participan bancos de sangre de la Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
El GCIAMT propicia el modelo de donación 100% voluntaria, como uno de los aspectos clave para alcanzar la suficiencia, seguridad y calidad de la sangre en la región de América latina, en consonancia con los principios de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Pueden donar sangre:
No pueden ser donantes
Otros datos
En la colecta, personal del CUCAI Salta informará a los concurrentes acerca de los beneficios del trasplante de médula ósea y la importancia de registrarse como voluntario para una eventual donación.
Asimismo, registrará a potenciales donantes, que serán incorporados al registro nacional. Estas personas deben donar una unidad de sangre, de la cual se extrae una fracción que se analiza para obtener los datos genéticos. Estos datos son de suma importancia en la determinación de compatibilidad con un posible receptor.
Donación espontánea
Las personas que deseen donar sangre en forma espontánea pueden hacerlo en Bolívar 687 (Salta), de lunes a viernes hábiles, en el horario de 7 a 17 y los sábados, de 7 a 12.
Para más información, pueden comunicarse al (0387) 4215020. El Organismo cuenta además con la página web http://saludsalta.gob.ar/hemoterapia/ y cuentas en las redes sociales Facebook, Twitter, Instagram y Tiktok.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
Una investigación dejó al descubierto una red que operaba en torno a un colegio secundario, del cual captaban a menores para ofrecerlas en servicios sexuales. Los acusados pagaban de 60 a 200 mil pesos por distintas prácticas sexuales.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.