
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
El Sueldo Anual Complementario (SAC) correspondiente a la segunda mitad del año, se percibirá este sábado 23 de diciembre tras idas y vueltas para poder obtener los fondos que no dejó la gestión de Bettina Romero.
SaltaLa Municipalidad de Salta anunció que este sábado 23 de diciembre, los empleados municipales tendrán disponible en cajero automático el Sueldo Anual Complementario (SAC) correspondiente a la segunda mitad de este 2023.
La noticia fue confirmada por el nuevo equipo de la Secretaría de Hacienda después de arduas gestiones para garantizar los fondos ya que advirtieron que la gestión saliente no dejó disponibilidad financiera.
Uno de los ejes de trabajo de la actual gestión que encabeza Emiliano Durand es "recuperar la figura del servidor público", precisó la Municipalidad y destacó que "la situación financiera necesita de austeridad en el gasto y eficiencia en el uso de los recursos, que permitirán seguir cumpliendo con el correcto funcionamiento de la Municipalidad".
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.