
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El titular de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, junto al presidente de Remsa, Alberto Castillo, habilitaron la nueva fuente que beneficiará a más de 10.000 vecinos.
SaltaUn nuevo pozo de abastecimiento de agua potable fue puesto en funcionamiento en Tres Cerritos, donde más de 10.000 vecinos se beneficiarán con una mejora en el servicio a partir del aporte de esta fuente.
El pozo fue puesto en marcha por el Presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, junto a Alberto Castillo, titular de Recursos Energéticos y Mineros de Salta (Remsa), empresa del Estado que aportó los fondos para la construcción de esta nueva fuente.
Este nuevo pozo profundo ayudará a mejorar la provisión del servicio en una zona que sufre históricamente problemas, comprendida por los barrios Mariano Moreno, Tres Cerritos y zonas aledañas.
Al respecto, Jarsún manifestó que “es satisfactorio poder dar soluciones a la gente. Tres Cerritos es un lugar que siempre tuvo muchos problemas de agua y estamos trabajando para resolver esto definitivamente”.
Castillo, por su parte, destacó la decisión del gobernador Gustavo Sáenz “para que las empresas del Estado articulen acciones financiando proyectos muy importantes para la provincia”.
“La minería ya está derramando fondos y dejando frutos en Salta. Este es un pozo muy importante para los vecinos de Tres Cerritos, que sabemos los problemas hídricos que sufren históricamente”.
La obra se ejecutó como parte del convenio que Aguas del Norte firmó con la empresa estatal Remsa, que financia la ejecución de los trabajos en este y otros pozos en distintos puntos de la provincia a partir de los proyectos y dirección técnica de la empresa prestadora del servicio.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.