
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El titular de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, junto al presidente de Remsa, Alberto Castillo, habilitaron la nueva fuente que beneficiará a más de 10.000 vecinos.
SaltaUn nuevo pozo de abastecimiento de agua potable fue puesto en funcionamiento en Tres Cerritos, donde más de 10.000 vecinos se beneficiarán con una mejora en el servicio a partir del aporte de esta fuente.
El pozo fue puesto en marcha por el Presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, junto a Alberto Castillo, titular de Recursos Energéticos y Mineros de Salta (Remsa), empresa del Estado que aportó los fondos para la construcción de esta nueva fuente.
Este nuevo pozo profundo ayudará a mejorar la provisión del servicio en una zona que sufre históricamente problemas, comprendida por los barrios Mariano Moreno, Tres Cerritos y zonas aledañas.
Al respecto, Jarsún manifestó que “es satisfactorio poder dar soluciones a la gente. Tres Cerritos es un lugar que siempre tuvo muchos problemas de agua y estamos trabajando para resolver esto definitivamente”.
Castillo, por su parte, destacó la decisión del gobernador Gustavo Sáenz “para que las empresas del Estado articulen acciones financiando proyectos muy importantes para la provincia”.
“La minería ya está derramando fondos y dejando frutos en Salta. Este es un pozo muy importante para los vecinos de Tres Cerritos, que sabemos los problemas hídricos que sufren históricamente”.
La obra se ejecutó como parte del convenio que Aguas del Norte firmó con la empresa estatal Remsa, que financia la ejecución de los trabajos en este y otros pozos en distintos puntos de la provincia a partir de los proyectos y dirección técnica de la empresa prestadora del servicio.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El Círculo Médico anunció que “ingresó un pago parcial de la duda” que mantiene la obra social, por lo que suspendieron el corte de servicios prevista para este miércoles aunque mantendrán el estado de alerta.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.
El gerente del Hospital detalló que la medida es de carácter temporal y que se busca prioriza la atención de emergencias. “De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15", indicó.