
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Está en marcha la primera etapa que comprende el traslado de las oficinas, hall de check-in con 16 puestos, estación de peaje, subestación transformadora, correo postal, cisterna de agua potable y para incendios.
SaltaEn el Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes continúan las obras de ampliación y remodelación, que supervisó el gobernador Gustavo Sáenz. La primera etapa, con finalización prevista para el mes de marzo, abarca el traslado de las oficinas de la comunidad aeroportuaria, hall de check-in con 16 puestos para operar pasajeros, estación de peaje, subestación transformadora, correo postal, cisterna de agua potable y para incendios.
El mandatario recorrió las obras junto al ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña; el administrador de Aeropuerto Argentina 2000 Salta, Federico Durand, y por la empresa adjudicataria Procon Constructora SRL, Octavio García y Hernán Uriel Yordana.
“En estos momentos tan difíciles de la Argentina, la Provincia de Salta sigue apostando al futuro, a la Salta que queremos, a su crecimiento”, señaló el gobernador.
Por su parte, el ministro Peña consideró: “Estamos trabajando junto a Aeropuertos Argentinas 2000, Orsna y la empresa constructora en la concreción de este proyecto tan importante y estratégico para Salta, gestionado por el gobernador Gustavo Sáenz”.
En los primeros tres meses desde el inicio de la obra, los trabajos se centran en la preparación de la infraestructura para comenzar la segunda etapa en la que se intervendrá en más de 8 mil metros cuadrados.
El objetivo es que la operatoria del aeropuerto no se detenga mientras duren los trabajos.
Peña señaló que “existe la decisión política del Gobierno de la Provincia de que esta obra no se detenga, se desarrolla en un contexto difícil para todos los argentinos, pero sabemos de la capacidad del Gobernador para gestionar lo que hace falta para Salta”.
La nueva infraestructura, que se prevé desarrollar en un plazo de 25 meses, “abrirá nuevas oportunidades, permitiendo que a Salta lleguen más vuelos nacionales e internacionales y que la provincia continúe como el hub de referencia del norte argentino”, dijo Peña. Un hub se denomina al aeropuerto que funciona como un centro de conexión o distribución.
Octavio García, socio gerente de la empresa recordó que la próxima etapa se intervendrá en las áreas de check-in y preembarque, comprendiendo “más de la mitad de la terminal en una superficie aproximada de 8 mil metros cuadrados”.
La obra del Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes es la más grande e importante del país luego de Ezeiza y Aeroparque en lo que se refiere a infraestructura aeroportuaria.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Tras dañar una puerta de acceso secundario a un comercio, personas desconocidas se apoderaron de prendas de vestir, una computadora, celulares y otros bienes. El presunto autor fue descubierto al usar la pc robada.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.