
En el norte de la provincia, efectivos de Gandermería Nacional advirtieron la presencia de una persona que deambulaba en el paso limítrofe con una mochila y un arma de fuego.
A menos de un año y medio de quedar en libertad, un peligroso preso federal se escapó del penal de General Güemes durante los festejos de Año Nuevo y es intensamente buscado.
PolicialesSi bien las instrucciones del protocolo iniciaron formalmente el lunes, este martes toda la Policía de la Provincia de Salta se encuentra abocada a la búsqueda del prófugo bonaerense, sobre todo las dependencias que se encuentran en los lugares limítrofes, con alerta emitida para Bolivia y Paraguay. Igualmente al ser el recluso ciudadano oriundo de Buenos Aires, también se tomaron los recaudos hacia la zona sur del país.
Patricio Ruiz Díaz, alias “Señor Fusil”, quien se encontraba pagando una condena por narcotráfico, cuando fue atrapado con casi una tonelada de marihuana en mayo de 2019, no se presentó al conteo de rutina en el Complejo Penitenciario Federal III, en General Güemes.
Una abertura en el alambrado del patio interno del pabellón B del Funcional 4 y otro a la altura de la Torre Puesto 1 bis confirmaron que se había fugado mientras todos se preparaban para recibir el nuevo año.
Según el jefe de la unidad de Prensa y Difusión de la Policía de Salta, Miguel Velardez, luego de que ingresó el alerta, inmediatamente se advirtió a todas las patrullas camineras y a las dependencias de esa jurisdicción, la de La Banda y la central de la Comisaría Primera de la regional 7 en General Güemes.
"Todos los recursos que estaban disponibles salieron a hacer un rastrillaje en las inmediaciones así como las patrullas camineras, como las que están en el puesto de Las Pavas, en el peaje Aunor y Cabeza de Buey, todas fueron alertadas a este fin", contó el comisario.
"De hecho ya está incorporado con un pedido de captura por evasión en este momento en el sistema federal de Información donde se encuentran todas las fuerzas de seguridad del país y también en Interpol está registrado ya como juzgado y seguramente en las próximas horas o cuando la autoridad judicial lo considere necesario, lo incorporará ya con un pedido de captura internacional", terminó.
En el norte de la provincia, efectivos de Gandermería Nacional advirtieron la presencia de una persona que deambulaba en el paso limítrofe con una mochila y un arma de fuego.
Durante la mañana, la Policía de Salta allanó numerosos domicilios del barrio San Benito y otros de Cerrillos por la venta de "pasta base" y otras drogas. Hay numerosos detenidos aunque sigue el operativo.
Una patrulla de gendarmes divisó a un grupo de personas que atravesaban el río Tarija pero al notar a los efectivos descartaron la carga y huyeron nadando hacia Bolivia.
Durante la investigación, se utilizó la figura del “Agente Encubierto Digital” en medios de comunicación informáticos y plataformas de juegos en línea, con el fin de simular interés en los “casinos online”.
Serán imputados por videoconferencia tras ser acusados de realizar compras con tarjetas virtuales y DNI falsos en un local comercial de Vaqueros. Hasta el momento, el perjuicio fue calculado en $4,5 millones.
La investigación demandó un año y medio. Se sospecha de la connivencia con el Servicio Penitenciario Federal. “Bajo sus narices, o bien con su complicidad, la droga corre de un extremo a otro del penal”, dijo el MPF.
El Gobierno oficializó un nuevo ajuste parcial del impuesto a la nafta y el gasoil, que impactará en los precios de los combustibles.
Posterior a una reunión con vecinos y el intendente Emiliano Durand, la empresa trabaja en la zona en dos etapas para evitar futuros desbordes y mejorar el servicio en el barrio.
La medida fue comunicada por la empresa distribuidora para garantizar la provisión a hogares y hospitales, entre otros. No hay plazo de normalización.