
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
El organismo que preside Carlos Humberto Saravia dictó medidas de contingencia a raíz de la situación económica, en consonancia con lo impulsado por el gobierno provincial.
SaltaA través de la Resolución Nª 1/2024, el directorio del Ente Regulador de Servicios Públicos dictó una serie de medidas que acompañan la restricción de gastos que impulsa el gobierno provincial en consecuencia al ajuste de fondos que lleva adelante la administración nacional.
Las medidas tendrán una vigencia de 180 días y entre ellas se incluyen el congelamiento de los sueldos de todo el directorio que componen el Ente. Además en consonancia se suspendieron nuevas contrataciones en el organismo.
Solo quedan exceptuadas aquellas contrataciones de personal que se vean previstas en el marco de la Ley de Emergencia Hídrica.
Por otro lado, se suspenden las comisiones de servicios, afectaciones y prestaciones de Servicios en carácter de colaboración que brinda el Ente Regulador, excepto aquellas establecidas en el Memorándum 01/23 de la Coordinación Administrativa de la Gobernación.
Además se restringió el uso de los vehículos del organismo, aclarando que solo podrán usarse cuando esté relacionado con el relevamiento del estado de los servicios bajo su competencia. También se hizo hincapié en que se crearán programas para el control del uso de los vehículos.
Los gastos relacionados con recepciones, cortesías, homenajes, impresión de tarjetas de salutación, agasajos y actividades similares quedán suspendidos.
La autorización de viáticos se restringe a comisiones de servicios indispensables para el relevamiento de los servicios públicos bajo competencia del organismo, prohibiéndose gastos en pasajes aéreos o viajes fuera de la provincia que no sean estrictamente necesarios.
Por último, se autorizó la negociación de acuerdos con los agentes de las dependencias para cambiar el horario habitual de prestación de servicios, con el objetivo de asegurar el funcionamiento ininterrumpido del servicio y evitar horas extras.
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.