
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Gobernador de Salta entregó casas y aprovechó para referirse a la realidad socio-económica del país y la provincia. Pidió comprensión a gremios y recordó que Salta fue la que mejor acuerdos salariales tuvo el año pasado.
SaltaEste miércoles el gobernador, Gustavo Sáenz, encabezó el acto de entrega de 157 viviendas en Metán, en el sur provincial. En su discurso se refirió a la situación económica y le pidió al presidente Javier Milei y a sus funcionarios “enfrentar la realidad con sensibilidad social”.
“Todas nos pasaron en cuatro años pero desde que asumí vamos entregando 4.200 viviendas, de sueños cumplidos”, destacó el mandatario.
Sáenz reparó en la visión federal que tuvo durante su primer mandato y le pidió al presidente Javier Milei y a su Gabinete de ministros que se detengan a conocer las realidades de las provincias, lamentando que a algunos les falte “sensibilidad social” como para justificar que por el ajuste, familias tengan que optar por una o dos comidas diarias.
El Gobernador los instó a salir de esa convicción de que la Argentina termina en la General Paz, siendo que hay una Argentina “llena de privilegios” que paga más barato el combustible, el gas, tiene cloacas, tiene agua, servicio amplio de transporte, etcétera, mientras que la “otra” Argentina brega por “la reparación y reivindicación histórica”.
“Voy a luchar y voy a dejar el alma para que se cumpla con todo lo que se han comprometido con los salteños porque yo no soy un delegado nacional de ningún presidente. Yo soy un delegado de cada uno de ustedes, de los salteños que confiaron en mí y pusieron sus esperanzas para que pelee y luche por ustedes”, dijo en su acalorado discurso.
En esa misma línea, aseguró: “No le rindo pleitesía ni homenaje a ningún dirigente nacional, porque ninguno es el mesías ni el salvador”.
“El que no hay plata es verdad, para el norte no hay plata”
En otro tramo de su discurso, el Gobernador le pidió comprensión a los gremios por la situación que atraviesa el país y la provincia no es ajena, y les recordó que Salta fue la que mejor acuerdos salariales tuvo durante el 2023.
“Les pido a los gremios, a los docentes, a los enfermeros, a los médicos, a los policías que entiendan que este Gobernador hizo un esfuerzo sobre humano para mantener el sueldo equiparado con la inflación. La Provincia fue la que mejor pagó a la administración pública hasta diciembre de este año, se vienen momentos muy difíciles”, precisó.
“El que no hay plata es verdad, para el norte no hay plata, para las provincias”, gatilló.
“Espero que en este tiempo seamos equitativos con cada provincia y que no haya hijos ni entenados, y que todos tengan que soportar –lamentablemente- esta situación”, concluyó el gobernador Gustavo Sáenz.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El Círculo Médico anunció que “ingresó un pago parcial de la duda” que mantiene la obra social, por lo que suspendieron el corte de servicios prevista para este miércoles aunque mantendrán el estado de alerta.
Un hombre que desde hace casi cinco años no cumple con el pago de la cuota alimentaria no podrá salir de la provincia ni del país. Tampoco podrá conducir vehículos.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.