
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
El Ministro de Seguridad de Salta se reunió con su par de Nación. Analizaron la lucha contra el crimen organizado y la necesidad de avanzar con las obras de infraestructura penitenciaria.
SaltaEl ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, se reunió en Buenos Aires con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, para trabajar en conjunto por la seguridad ciudadana en la provincia, afianzar la lucha contra el crimen organizado en la frontera norte y avanzar con la labor conjunta en pos de mejorar la situación penitenciaria en Salta.
Evaluaron la importancia de aunar esfuerzos y recursos para la lucha contra los delitos complejos tales como el narcotráfico, contrabando, entre otros, especialmente en el norte provincial al tener en cuenta la extensa frontera de Salta, y la vital importancia, por competencia jurisdiccional, de contar con mayor presencia de fuerzas nacionales de seguridad en la zona.
Durante el encuentro, otro de los puntos destacados fue el análisis de la problemática de sobrepoblación carcelaria de Salta y coincidieron en la necesidad de desplegar un trabajo conjunto para generar mejores condiciones de alojamiento para las personas privadas de la libertad.
El ministro Domínguez interiorizó a su par de Nación sobre el proyecto de obra concluido para la ampliación de la Alcaidía General 1 elaborado por especialistas del Programa Federal de Arquitectura Penitenciaria del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, y la necesidad de avanzar con el proyecto para la construcción de una unidad carcelaria en Metán a fin de mitigar la sobrepoblación carcelaria de la provincia.
En ese aspecto, la ministra Bullrich manifestó su decisión de dar continuidad a los proyectos de infraestructura penitenciaria en curso y avanzar para la concreción del proyecto carcelario de Metán.
Cabe destacar que el Servicio Penitenciario Federal pasó a depender del Ministerio de Seguridad de la Nación.
Participaron el subsecretario de Políticas Penales de Salta, Javier Salgado, Sebastián García De Luca, secretario de Articulación Federal y Néstor Majul, subsecretario de Programación Federal y Articulación Legislativa.
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.